El malware es un problema que afecta seriamente, en mayor o menor medida, a todos los sistemas operativos, y los móviles no se escapan de ello. Por ello han surgido decenas de alternativas de programas que buscan malware, ya que los virus en Android son cosa prácticamente inexistente, pero los programas antimalware gratuítos podrían no ser tan eficaces al fin y al cabo.
Según un estudio de AVTest, la práctica totalidad de los programas gratuitos para tal fin son completamente ineficaces e incapaces de encontrar ninguna amenaza en el entorno del test. La aplicaciones peor paradas han sido Antivirus Free, Creative Apps’ Antivirus Free, GuardX Antivirus, y LabMSF Antivirus beta, que no lograron encontrar ninguna amenaza. Los programas BluePoint Antivirus Free, Privateer Lite y Kinetoo Malware detectaron el 10% de las amenazas en sus escaneos y únicamente Zoner AntiVirus Free consiguió un resultado más aceptable, localizar el 32% de las amenazas.
El problema de todo esto es que algunos como Antivirus Free es de las aplicaciones más descargadas del Market con más de un millón de descargas para un producto que no cumple lo que promete, algo que debería repercutir negativamente en la aplicación, pero no es el caso que sucede, poniendo los terminales en un falsa sensación de seguridad.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
adrironda
el mejot antivirus es el que yo uso.no bajar chorradas.usar la tienda oficial o las de confianza.como getjar.y por supuesto no bajar apk a discrecion de cualquier web.con esas precauciones y bastante dificil que me infecten el movil. tambien seria bueno que google controlara un pelin esas cosas
davidpacheco
Ayer mismo en el trabajo me preguntaron si debía instalar un antivirus, después de explicarle que los virus no existen y el funcionamiento a través de permisos lo entendieron.
alex30
Entonces hay que pasar la bola por internet ya que esta gente que pone esos antivirus en el market que no sirven para nada, se lucran con publicidad. Cuanto habrán ganado con el 1 millon de bajadas.
HQX320
Yo uso Lookout y pienso que ese sí que funciona de verdad
gammateruo
Este tema me va de perlas para preguntar: Hace unas semanas me instalé una serie de juegos, creo que todos del Market, y empecé a recibir "spam". Me explico:
Cada rato, en la parte superior del movil (Xperia Neo), donde está la barra donde se quedan los programas residentes en ejecución (el reproductor de música, el Onavo etc), me aparece una estrellita que contiene un acceso a una pagina web de appendia, que son encuestas, programas basura, tonterias como lo de saber el dia de tu muerte o la de saber donde esta tu pareja etc.
No tengo ni pajolera idea de como ha entrado eso ahi, pero creo que uno de los juegos (ahora no sé cual) que me instalé tenia una publicidad muy agresiva de Coca Cola, podría haber sido ese app o juego.
Como puedo limpiar eso? No creo que sea nada más grave (cada vez que pulso en la estrellita y se me abre el Navegador lo cierro en medio segundo), pero me molesta que aparezcan cosas ahí.
Simplemente era eso, muchas gracias!
josealejandro.palomo
Yo tengo instalado el trustgo y el zoner al mismo tiempo. y de la forma en la cual los configuré no enlentecen para nada mi móvil. Ya la fecha ambos (no uno si , y otro no) me han detectado 4 aplicaciones potencialmente dañinas. Dos Por se adware y otras dos una especie de troyano generico. Las cuatro fueron correctamente detectadas por ambos y se encontraban en la play store... Anteriormente usaba el avast y el zoner y como el primero no me detecto
un adware, (Y el zoner si lo hizo , asi fue como me enteré)pues lo cambie por el Trustgo. Que según habia leído era el de mejor tasa de deteccion para android.
Haber cual es el troyano que va a colarse....En android no hay 'viruses',hay spyware, adware y muchos troyanos.
Vamos , mas o menos lo mismo que en las pc hoy en dia.. Hoy en dia el ciber-delincuente busca sacar numeros de tarjetas , contraseñas , etc. No simplemente inutilizar un ordenador por simplemente molestar. Recordemos que el concepto de 'malware' cada dia se pone mas de moda por encima del tradicional 'virus.'Y si, hay que tener precaución , leerse los permisos de las aplicaciones a instalar ; pero también usar antivirus. Si puedes mínimo 2 .Que en mi experiencia uno solo nunca será suficiente, ni aun teniendo , la mejor heuristica del mercado. Saludos.