No es una opción que hayamos visto mucho desde que Toshiba lo intentase hace ya mucho tiempo con el modelo AC100, y es que aunque hemos visto Android en equipos convertibles o híbridos entre tableta y portátil, lo cierto es que el sistema operativo móvil de Google no había dado el salto de manera seria a los ordenadores personales.
Ahora es HP la encargada de recuperar la idea justo cuando nosotros mismos nos preguntamos si Android es suficiente para trabajar, pues este HP Slatebook 14 es el primer ordenador portátil en mucho tiempo que apuesta firmemente por Android y no por soluciones duales o convertibles.
Hablamos de un ordenador portátil de corte pequeño, y es que su nombre no deja lugar a dudas con la diagonal de la pantalla, que es de 14 pulgadas con resolución FullHD y táctil. Así podremos sacar todo el provecho a las aplicaciones Android, pues el Slatebook 14 cuenta con la certificación de Google y el acceso completo a Google Play.
Corazón Nvidia y buenas especificaciones
El hardware del nuevo portátil Android de HP es bastante llamativo, pues cuenta con un corazón Nvidia de última generación, y aunque no se ha especificado de manera concreta seguramente estemos ante el nuevo Tegra K1.
Parece pues que las soluciones de Nvidia han conseguido reorientarse a este tipo de productos con menos sensibilidad a la capacidad de las baterías, dado su alto rendimiento con el hándicap de su elevado consumo de recursos energéticos.
La memoria RAM es de 2 GB, suficientes para mover Android y todas sus aplicaciones, aunque en un portátil bien hubiesen podido irse a los 3 GB que ya monta la mayoría de la gama alta de smartphones. En cuanto al almacenamiento interno, llega a los 16 GB ampliables con tarjetas microSD.
En cuanto al resto de posibilidades, las típicas de cualquier portátil que se precie, con salida de vídeo HDMI, tres puertos USB y conectividad Bluetooth y WiFi. El audio se queda a cargo de Beats, y habrá cámara frontal como es habitual.
HP Slatebook 14, disponibilidad y precios
Este llamativo portátil que llegará fabricado en plástico y en varios colores estará disponible próximamente, aunque no conocemos datos concretos sobre su fecha de lanzamiento ni su precio.
Tampoco sabemos si HP dará la posibilidad en el futuro de utilizarlo con Chrome OS, algo que seguramente sería interesante dada la configuración de hardware del equipo.
En Xataka Android | ASUS Transformer Book Duet, tablet convertible en portátil Windows y Android
Vía | Notebook Italia
Ver 13 comentarios
13 comentarios
alexzgz84
Pues oye, a mi me gusta el concepto...si no se pasan de precio para tareas normales sobra, además de los montones de aplicaciones y juegos gratuitos que hay disponibles...
Humberto Hernandez
Siempre en este tipo de noticias, me voy directo a la parte de disponibilidad y precios, cuando estan, claro, y siempre me consigo con que los redactores me ponen "no conocemos datos concretos sobre su fecha de lanzamiento ni su precio".
Ok, gracias...
Lucky_Luke
No me cansaré de decirlo: lo que Google necesita es un Android adaptado a ordenadores. Android wear, Android para las Google Glass y uno adaptado a ordenadores (pudiendo utilizar Google docs sin conexion completamente aunque luego se sincronizarse).
A mi me parecería mucho mejor que Chrome Os
Blackgem Vindicare
Es tactil, vale, 14", vale... pero si llega a 300€ creo que se lo pueden guardar al existir chromebook y laptop mejores :/
La única ventaja respecto a un netbook normal seria juegos con mas gráficos tal vez pero... tendríamos muchísimos menos juegos XD.
Prefiero vivir con un tablet el cual aunque mas pequeño, me ofrecerá mayor movilidad.
blackswat
No le veo ningún sentido a un portátil con Android como SO
erlantz11
El ocaso de los SO pesados de sobremesa está aquí mismo. Windows o Ubuntu no pueden competir en ligereza, flexibilidad o aplicaciones con Android para las necesidades habituales de la gran mayoría de la gente. Yo necesito cambiar mi HP de hace ocho años con Windows y Ubuntu y mi intuición me guía claramente por ahí. Estoy pensando en un convertible dual de 11,3 pulgadas Asus TX201 aunque parece que el SO dual no gusta mucho ni a Windows ni a Android, no sé... para mí sería perfecto como modelo de transición a la era postWindows/Ubuntu. ¿Qué pensáis? Y no me contestéis "No le veo ningún sentido a un portátil con Android como SO" porque entonces significa que directamente no vivís en la realidad y ni tenéis el más mínimo olfato geek que se nos supone. Además, Android y no Windows o similares es ya el SO de hecho de muchísima gente de países emergentes que no ha visto un ordenador más que en la pantalla de sus móviles conectados...