En nuestro último recopilatorio de navegadores GPS hubo algunos comentarios que pedían reseñar navegadores offline gratuitos. Por supuesto en dicha reseña se comentaban los que consideramos los mejores, aunque ya hemos hablado de Waze y no consideramos incluirla en el recopilatorio. Pero también es cierto que no habíamos analizado Navfree, un navegador gratuito y offline que nos habéis comentado, así que vamos a ello.
Navfree, un navegador offline
Navfree es una navegador completamente gratuito y con mapas offline. Cuando se instala te permite descargar los países que quieras. Los mapas están basados en openstreetmaps, que son buenos mapas, aunque quizá en las zonas rurales no estén del todo cartografiadas. Desde luego yo lo he probado en Madrid y no ha habido ningún problema.
La descarga de los mapas ocupa bastante espacio, por lo que es conveniente hacer la descarga por Wifi. Una vez hecho esto podemos navegar sin problemas sin tener conexión a Internet. Esto, siendo totalmente gratuito, es una gran ventaja respecto a los navegadores que venimos comentando, ya que los precios son altos comparados con las típicas aplicaciones de Android.
Navfree, sencillo de usar y guiado correcto

Navfree es bastante sencillo de usar. Permite buscar una dirección, puntos de interés, navegar al destino con opciones de ruta, evitar una zona porque haya un corte, tener destinos favoritos, etc. Es decir, las opciones más típicas de un navegador GPS.
El guiado es correcto. Podemos tener una vista 2D o 3D, como la mayoría de los navegadores. La perspectiva 3D es algo rara, me parece que está mejor conseguida en otros programas, pero tampoco es nada que moleste mucho. El guiado es correcto, y si te equivocas hace un nuevo cálculo de la ruta bastante rápido.
La ruta en sí está bien, aunque a la hora de callejear a veces toma unas decisiones algo enrevesadas. En los sitios que lo he evaluado me ha dado la sensación de que otros navegadores toman rutas más rápidas, pero tampoco puedo asegurar que sea algo general, bien puede ser algo puntual.
Navfree, un grave defecto en las búsquedas
El principal problema de Navfree es que para buscar una dirección hay que estar conectado a Internet. Es decir, si no tenemos conexión sólo podemos navegar a un destino pinchando en un lugar en el mapa. Además no he encontrado forma de navegar a unas coordenadas concretas (latitud y longitud) opción que está disponible en la mayoría de los navegadores.
Para mi esto es un grave defecto. Si alguien quiere usar un navegador GPS normalmente es por no poder estar conectado a Internet continuamante (por ejemplo, por estar en otro país con altas tarifas de roaming). Y sin poder buscar un destino un navegador GPS se vuelve algo deficiente.
Navfree, conclusiones
Navfree es un navegador correcto, que permite almacenar mapas directamente en el teléfono y con un aspecto visual que podría mejorarse, tanto en la navegación como en los menús. Aún así es perfectamente funcional y el guiado, salvo callejeando, es bueno.
Pero para mi es completamente inútil si no se pueden realizar búsquedas de direcciones sin conexión a Internet. Es un fallo imperdonable, ya que si alguien quiere un navegador offline lo quiere completamente offline. Si solucionaran esta pega lo consideraría una buena opción, ya que el ser gratuito lo hace muy atractivo, pero mientras siga así me parece que no tiene muchas ventajas frente a Google Maps Navigation.
Navfree Versión 1.9.7.8035
- Versión de Android: desde 2.2
- Desarrollador: Navmii
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: gratis
- Categoría: Transporte
Navegador GPS offline y gratuito.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Dimas
¿Conocéis OsmAnd? Navegador offline y/o online gratuito, software libre, permite escoger mapas, ...
frostering
Corregidme si me equivoco, pero para buscar en Google Maps hay que estar online también (locales, no calles).
Además, un detalle muy importante es que en España (y en muchos países) NO SE PUEDE descargar los mapas para tenerlos offline.
alejandro.eb99
No me gusta. Es poco manejable y nada intuitivo. Y cuando vi que las busquedas eran online, dije: fueraa de aqui!... Me instalé el Sygic 11 que es mucho mejor y busquedas offline...
mroddriguez
Mejor un malo conocido que un bueno por conocer, Me quedo con Google Maps, sabiendo que ya puedo usar mapas offline..
tsuzuku10
Copilot ahora esta regalando los mapas de iberia. Yo lo he instalado y no me ha costado un duro, y va bastante bien.
cafeoleman1
He bajado varios y he buscado en foros y parece ser que el "grave defecto" de no poder buscar direcciones offline es por openstreetmap. Otros navegadores "Osmand" por ejemplo, tienen el mismo defecto. Ambos usan Openstreetmap. Puedes buscar calles pero no números concretos. Pero si bien en NavFree no puedes buscar una dirección si te deja buscar puntos de interés...que generalmente es lo que solemos buscar en los GPS ( que si mueseo, hotel, restaurante..etc) eso si se puede buscar.
Por lo demás...Yo tengo instalado el NavFree para cuando no tengo conexión a internet o si voy al extranjero. Si estoy aquí pues uso el de Google. Con esos dos ya tienes un gps completo.
Cierto que podria ser mejor...pero los de pago tienen precios muy altos!!!
wallen.diaz
Me gustaría saber si este tendra el de Republica Dominicana, que ando buscando un GPS de este tipo para usarlo en mi pais Republica Dominicana.
Federico
Hola!
Estuve viendo los diferentes GPS para Androi (para mi tablet) y que trabajen offline.
Descargué gratis el NavFree.
Le puse varios mapas de diferentes países (instalarlos es gratis! solo que son pesados, por lo que para celulares, convendría descargarlos vía Wi-Fi)
Como dicen por ahí, comprobé que los mapas son OSM (OpenStreetMap), por lo que no son tan completos o no tienen buenos datos sobre algunos nombres de calle y demás. Pero "Zafan".
Una vez instalados, lo probé en mi casa (vivo en Bs As, Argentina).
Efectivamente, si vas a buscar una dirección, te pide que estés conectado a Internet de alguna forma (hay un cartel antes de colocar cualquier dirección). Pero el GPS me localizó correctamente.
Luego, pude trabajar todo off-line, intentando llegar a algún lugar mediante el ingreso a través de los PDI (Puntos de Interés, caso aeropuertos, hospitales, etc).
Y si quiero ir a algún lugar específico (por ejemplo: la casa de mis padres), simplemente lo ubico en el mapa y lo cliqueo (obvio que debo reconocer dónde está ubicado ese lugar!).
Luego salí de casa, subí al auto y me guió por la ruta calculada.
Incluso, probé tomar otro camino e inmediatamente hizo el trazado de la nueva ruta.
Así que lo poco que lo probé, anduvo muy bien.
Mide hasta la velocidad, con el mismo error contra la del tablero como lo hace mi GPS de Garmin.
Próximamente me iré de viaje y pienso llevarlo en lugar del GPS Garmin (así no le cargo los demás mapas).
Creo que si me ubica en dónde estoy y elijo el destino en otra ciudad, con que me lleve hasta la misma me alcanza! Dentro de dicha ciudad ya veré como ubicarme!
Slds!!
papitothekiller
Yo os doy la razon e todo menos en una cosa. El NavFree si que busca direcciones de calles offline ( dandole
en el menu a la opcion de navegar y despues a la opcion de direccion) Ahi puedes buscar cualquier calle de un mapa descargado. Me parece un grave error que digais eso sin haberlo
Testado a fondo antes porque yo acabo de buscar la calle del trabajo de mi padre que nunca habia ido porque mi padre trabaja en otra provincia lejos (sin tener internet) y la encontro perfectamente.
Al igual que digo lo el error de vosotros, tambien tengo que reclamar el error de los desarrolladores de Navfree al no poder buscar el numero de la calle. Eso si que es muy molesto como dijo uno porque hay calles que tienen mas de 400 numeros.
Para mi de todas las paginas de internet que me fio esta es una de las mejores por no decir que es la mejor. Yo solo comento una pagina por dos motivos: 1- Porque la aplicacion realmente me gusta o 2- Porque encuentro en los comentarios algo que a mi me funciona y a los demas no.
Este va por una mezcla de los dos y espero que podais buscar bien las CALLES como yo.
jmgomezmoreno
El link "recopilatorio de navegadores GPS" no lleva al artículo correcto, lleva a "Las mejores aplicaciones de vuelos para Android".
selui
Hombre con google maps, descargamos la ciudad antes de ir a visitarla y ya tenemos gps offline, no?