Mucho se rumoreó acerca de la pantalla del Galaxy SIII antes de su presentación. Sonó bastante la posibilidad de que Samsung rompiera la barrera de la densidad de píxels, en forma de la primera pantalla en Full HD (1080p) en móviles, o al menos, sumarle el Plus al Super Amoled HD que ya vimos en el Galaxy Nexus.
Pero ninguna de estas dos opciones se vio, y el Galaxy SIII se presentó con la misma pantalla que el Galaxy Nexus, y para colmo algo más estirada, lo que supuso que la vuelta de ese boomerang llamado hype nos pasara por fin factura. Pues bien, Samsung ha dado explicaciones, y al parecer es simplemente “porque dura más” que el Super Amoled Plus.
O eso le han comentado a los chicos de mobileburn, que han obtenido como respuesta apelaciones a la durabilidad y a la longevidad de este tipo de pantallas.

Recordemos que a nivel de definición, si bien la cantidad de pixels se mantiene, no pasa esto con la cantidad de subpíxels. Mientras que el Super Amoled (con matriz PenTile) dispone de 2 subpíxels por píxel, el Super Amoled (con matriz RGB) completa con 3 subpíxels cada píxel.
Y es que al parecer, el color azul en el Amoled es el que más rápidamente se degrada, por lo que si nos quedamos en una matriz PenTile – que conlleva una resolución en subpíxels menor – ocupará mayor lugar el verde, y se degradará menos al llevar menos azul, por lo que será más duradera.
De ser cierto, podéis estar tranquilos y mantened este terminal por los próximos diez años. Puede que quizás sea eso, o quizás una mera excusa para ponerse de parte de los usuarios, y llevar estas y otras novedades a futuros terminales. ¿Qué opinais vosotros?
En Xataka Android | El Galaxy SIII llevaría una pantalla a 1080p, según rumores
Fuente | mobileburn
Ver 54 comentarios
54 comentarios
what
Ya... se preocupan de una forma enfermiza por la durabilidad de sus productos y por eso, a partir de ahora los mantendrán actualizados sobre los diez años,
carlesr7
Yo cuando vea un SGS2 al lado de un SG3 los 2 en marcha y en diferentes condiciones lo valorare, ahora tengo un SG2 y perfecto, me no me voy a romper el coco con el pentile si/no, cuando lo vea con mis ojos sabre cual me gusta mas..ya me ha pasado lo mismo con televisiones haciendo caso de algunos foros especializados casi acabo loco con la elección de la televisión..a veces creo que nos pasamos un poco de geeks..
interneo
Excusas, excusas y más excusas. Es cierto lo de la degradación del color, pero la diferencia en la proporción del azul y el verde entre uno y otro tipo de pantalla no es tan importante. Esto se puede demostrar fácilmente a partir de las fotos al microscopio, pero hay un argumento más sencillo: Si una de ellas tuviera muchísimo menos azul o verde que la otra, los colores no podrían representarse correctamente en ambas. El verdadero motivo, como comenté ya en otro post, es que Samsung parece haber llegado a un límite tecnológico en lo que respecta a la tecnología Super Amoled: El Samsung Galaxy S2 tenía una densidad de 655 subpíxeles por pulgada, por 632 del Galaxy Nexus y 612 del SGS3. O sea, que hace año y pico que no han conseguido meter más subpíxeles en una area determinada. No estoy criticando la capacidad de los ingenieros de Samsung, ya que supongo que habrán tenido muchos problemas con este asunto (al tener que integrar los sensores dentro de la misma capa que los propios LEDs, el espacio disponible se reduce mucho y si haces los subpíxeles demasiado pequeños tienes que darles mucha más potencia específica, con lo que corres el riesgo de quemarlos y de que los colores se alteren más de lo debido). Lo que me parece fatal es que se pongan excusas como esta. Lo del color azul es cierto, pero no es el principal motivo Tarde o temprano acabarán encontrando una solución, supongo y entonces no dudarán en añadirle un 'plus' a la pantalla de su buque insignia (¿SGS4?) Saludos
74660
Poner una pantalla que dura mas está muy bien siempre y cuando a ellos les importe la durabilidad. Con esto quiero decir que si ellos (SAMSUNG) están pensado en los usuarios que se van a tirar 3 años con el SGS3 (ya no digo 10 años)espero que sean consecuentes y doten al SGS3 de actualizaciones de software durante esos 3 años o mas, pero me da a mi que en 2014 nos dirán "queridos usuarios de SGS3, no se puede instalar Android 6.0 o 7.0, pero ojo, alegría que la pantalla sigue durando mucho mas que la del SGS5, así que teneís un movil "obsoleto" para rato" xD
Y si no, a pasar por caja
Un saludo!!
emilio.calvoruiz
Sé que para gustos los colores pero, como dice un mensaje anterior, ¿de veras hay alguien que considere un panel super lcd mejor que un super amoled? el otro dia comparé un samsung galaxy s1 con un htc sensation y la superioridad del primero era sencillamente insultante
fuusune
Lo de los colores saturados es muy cuestionable. El S2 tiene tres perfiles de color y si lo llevas por defecto, sí, es saturado, pero y los otros dos?
Yo lo llevo en el último y no noto saturación alguna.
miguelangelnet
Excusa, simple y llano.
76891
Justo cuando alguien iba a darle esquinazo a Apple va y la caga. Qué miserables.
Cuando tengo que usar otros móviles (que no son mi SGS2) me doy cuenta de la enorme diferencia de una pantalla LCD a una LED. Quien no lo haya probado se lo recomiendo
Renato
Pues mi GSG2 que lo compre cuando salió, allá por marzo del año pasado ahora lo tiene una amiga, y su pantalla sigue siendo mejor que la del Note o del Nexus. Principalmente a ver vídeos.
Daniel Martinez
Yo tengo un S2 y he de decir que el borde superior de la pantalla (donde está la barra de notificaciones), al girarlo y poner una imagen blanca, el resto de la pantalla se nota como más amarillento que esta zona(ya que esta suele estar siempre en negro, con lo que no se desgastan los subpixeles) así que puede ser que lleven razón.
lnfclb
Un tema que jamás me haría no comprar este móvil... me paran más los 600 del precio que el tipo de pantalla.
didacxavier
Excusas de Samsung. Un terminal que rondará los 700 euros en su versión de 32 GB, no puede llevar una pantalla tan poco evolucionada. Ello, unido al material del móvil, devalúan el posible magnífico trabajo de software y hardware (que está por ver). Creo que en cuesttión de calidad de materiales y de pantalla (la Super LCD 2 del One X es brutal), se ha quedado por detrás de la competencia. Tal vez no sea estrictamente lo más importante, pero son puntos negativos para un smartphone de gama alta.
alextemina
Sigo creyendo que no hay más calidad o menos, hay gustos, ya que las pantallas pentile se ven mucho más naturales en mi opinión. Para mi gusto no hay mejor pantalla que la del Nexus, parece papel, me encanta. A otros les gustará más el rollo digital del Galaxy S3, por mencionar un ejemplo.
l.c.muoz
Pues que queréis que os diga, yo tengo un Galaxy Nexus y me da igual que tenga mas o menos subpixel, se ve de maravilla, le da mil vueltas a la del S2...tened en cuenta que con tanta resolución el hecho de que tenga menos subpixel no se nota en absoluto, sobre el color el Galaxy Nexus tiene un tono mas real, dentro de los margenes que dan las pantallas amoled. El único fallo que e veo a estas pantallas son los "artefactos" esos cuadrados negros y esas degradaciones que se ven cuando pasas de negro a gris y después a blanco...Si tienes un vídeo o una foto y lo que en una pantalla normal es negro, aquí no y se ven cosas que no verías en una LCD ya que las amoled apagan los pixel y en cuento no es un negro real lo ilumina y hace contraste con lo que si es negro real.
interneo
No sé qué narices le pasa a mi navegador, que cuando escribo ignora los retornos de carro en los puntos y aparte. Lo siento si eso hace más difícil leer mi post, que ya de por sí es largo.
Nino
Lo de mantener la terminal más de 10 años está muy bien, prefiero que sea así que ser víctima de la obsolescencia programada, pero en 10 años este será un artefacto prehistórico!! A saber qué tendrémos, el IPhone cuántico o vete tú a saber...
cottie
Osea que cuando me vendistes el sgs2 y decias que era el mejor resulta que ahora no? Ahora resulta que sgs3 es superior? ehhh por que? porque es la moda o porque de verdad t interesa que me dure?? que marketing mas tonto, sorry Samsung no tengo la culpa que el doc me haiga diagnosticado que soy una geek... Yo de pantalla no c mucho con profundidad pero si pude ver una gran diferencia de mi evo4go y mi sgs1, sgs2 y solo me queda decir tengo que ver el sgs3 con mis propios ojos...
PD. hay veces que no nos queda de otra que VER PARA CREER.
norbert82
Amoled = colores saturadisimos, muy vistosos sí, para presumir al principio, pero enseguida cansa, porque no son colores nada naturales. Además, que el negro sea negro perfecto está bien, pero cuando en Internet los fondos son azulados en lugar de blancos..... eso me parece algo que para nada me cuadra con las super evoluciones de RAM, OS, CPU, etc. Yo tengo Xperis S, con LCD, con una resolución bestial, pero ya no sólo eso me parece mejor, aunque tuviera una resoución menor en píxeles, la realidad de los colores es lo que me atrajo, cosa que cuando lo comparas con las Amoled tira para atrás.
Saludos,
78234
YO he tenido un Galaxy NExus y lo he vendido porque no me gusta nada el tono de color de la pantalla
era amarillento y ademas tuve un Galaxy s2 y tampoco me gustaba
eso si, lo demas el galaxy nexus era una bestia y no tenia rival, la baterial le duraba un monton, y en todo era increible, nunca he visto un movil igual pero los colores de la pantalla son como muy saturados y no me gustan nada de nada
al final lo he vendido y tengo un iphone y eso que no soy muy pro-apple, pero la pantalla me gusta mas porque los colores son mas naturales, los del samsung te cansan y estan demasiado saturados,
queria ver el Sony Xperia S que por lo visto si respeta la calidad de los colores en las pantallas
No me gustan nada las pantallas del samsung, se ven como degradadas
una amiga mia tiene el galaxy s2 y cada vez que lo pongo al lado del mio se ve amarillento y como si tuviera hepatitis, no me gusta nada
mucho me temo que con el galaxy s3 siguen por el mismo camino
dmm444
Se exagera mucho en esto de las pantallas.
La pantalla del Galaxy R que lleva una SuperLCD se ve igual de bien o mejor que la del SII, por ejemplo.
Aquí un vídeo demostrativo: http://www.youtube.com/watch?v=FNRGsVAYsuI