Huawei está trabajando en un móvil que se pliega en tres partes. No está siendo fácil

El desarrollo del móvil "Tri-Fold" de Huawei se habría visto obstaculizado por problemas de software y de refrigeración

Huawei Trifold Movil Triple
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los fabricantes de móviles no solo llevan ya varios años lanzando al mercado smartphones con pantalla plegable, sino que también están experimentando con distintos formatos que van más allá del pliegue de tipo "libro" que vemos en los móviles hoy en día.

Huawei es una de las empresas que quiere crear móviles plegables distintos; específicamente la compañía china está trabajando en un móvil que se pliega en tres partes, un formato que se asemeja al de un acordeón que permite usar el móvil de tres formas distintas. Sin embargo, el desarrollo del Huawei Tri-Fold se está encontrando con distintos problemas. Básicamente, la pantalla es tan avanzada que otros componentes y elementos de software no están al mismo nivel.

Los dos obstáculos del Huawei que se pliega en tres: software y temperatura

Actualmente los móviles plegables en el mercado están disponibles en dos formatos: con un pliegue horizontal (tipo clamshell o Flip), y con un pliegue vertical (tipo libro o Fold). Algunos fabricantes ya han presentado varios prototipos interesantes de pantallas plegables. Además, está el móvil de Motorola que puede enrollarse como una muñequera, o el plegable de tres partes de TCL.

Como mencionamos, estos son prototipos. Sin embargo, Huawei trabaja en un móvil que se pliega en tres partes que la compañía espera lanzar al mercado este mismo año. No obstante, su desarrollo no ha estado libre de problemas y retos.

Según los últimos rumores, Huawei habría logrado crear una pantalla que se puede plegar en tres partes para usar de tres modos distintos: como móvil tradicional, como tablet pequeña de ratio 4:3 y como tablet de gran tamaño de ratio 28:9. Sin embargo, aunque la pantalla podría estar lista, el software que se usaría en este dispositivo no está optimizado.

Huawei utiliza el sistema operativo HarmonyOS, basado en AOSP, junto a su propio catálogo de aplicaciones. El software para este móvil todavía no habría sido perfeccionado, según el filtrador @jasonwill101 en X (Twitter), por lo que la experiencia de uso en la triple pantalla aún no es óptima.

Pero el software no es el único obstáculo en el desarrollo de este móvil.

La pantalla y la estructura en general del móvil de Huawei que se pliega en tres partes sería muy delgada, para que al plegarlo y convertirlo en un móvil tradicional no sea extremadamente grueso. Esto supone un problema para la gestión de temperatura y la refrigeración del móvil y su procesador. Se espera que este dispositivo lleve un nuevo SoC Kirin de la serie 9000, una serie que de por sí no es tan eficiente en el consumo de energía como los chips más recientes de otros fabricantes.

Por lo tanto, el móvil Tri-Fold de Huawei podría tardar más tiempo en llegar al mercado. Aun así, no debería sorprendernos la apuesta de Huawei en el mercado de los móviles plegables; después de todo, en China se están vendiendo más plegables que nunca, y la marca líder en este segmento en el país es Huawei, con un 37,4% de la cuota de mercado de móviles plegables en China durante 2023, según datos publicados por IDC.

Foto de portada | Ricardo Aguilar - Análisis del Huawei Pura 70 Ultra en Xataka

Vía | WCCF Tech

En Xataka Android | Lo mejor de Huawei en móviles por fin sale de China: los Huawei Pura 70 llegan para pelear de tú a tú en la gama premium

En Xataka Android | Mi primer flip cambió por completo mi opinión sobre los plegables: éste ha tenido la culpa

Inicio