Hace pocas horas volvía a cobrar fuerza el rumor de que Google planearía fabricar sus propios móviles, lo que sería un paso más allá de los teléfonos Nexus que estamos viendo todos los años. De hecho, según los rumores, podría llegar antes de acabar el año, con lo que ese proyecto estaría más adelantado de lo que pensábamos.
Hasta ahora la inmensa mayoría de los usuarios que conocíamos a la familia Nexus teníamos asumido que su máxima influencia a la hora de sacar smartphones sería el sistema operativo y la condición de que fuera Android puro, sin capas de personalización, lo que ha hecho nacer, desde hace un tiempo, la "experiencia Nexus".
Esta experiencia Nexus es, según muchos de sus usuarios, un paso más allá de lo que sería un smartphone cualquiera con Android stock simplemente, algo imposible de describir pero que se siente cuando lo usas. Esto es lo que ha hecho que muchos poseedores de un Nexus no quieran cambiar a otro terminal que no sea Nexus.
Esta experiencia, de confirmarse los rumores, podría trasladarse a unos smartphones fabricados por la propia compañía. Y no damos por seguro que vaya a hacerse porque en varias ocasiones Google ha desmentido este rumor y, si bien no se ha pronunciado esta vez, no debemos darlo por seguro ni mucho menos.
¿Con quien querría competir?

Si hay algo que tiene Android es una legión de fabricantes, conocidos y anónimos hasta en su propia casa. Ahora bien, ¿por qué querría Google meterse ahora en todo este fregado? Google es una compañía conocida por todos, y el hecho de que sacara un smartphone propio, fabricado por ellos, podría suponer una revolución en el mercado.
Eso sí, tendría una competencia extremadamente dura. Por un lado tendríamos dos superventas como son Samsung y Huawei: el primero con un historial de ventas más largo que el papel higiénico de Scottex y el segundo empujando con una política muy acertada de vender terminales con buenas especificaciones a precios competitivos.
Pero por otro lado tenemos a fabricantes que no parecen tener un interés por sacar unos beneficios por terminal vendido demasiado altos, y por lo tanto los ponen con precios muy bajos. Claros ejemplos son el Xiaomi Mi 5 y el OnePlus 3, dos terminales de gama alta a un precio que mima nuestros bolsillos (relativamente).
Otra opción, y que se ha considerado mucho, es la de competir directamente con Apple mientras el resto sigue jugando en su propia liga. Usaría las mismas armas que los de Cupertino: tener un control total tanto a nivel de hardware como de software, sólo que contando con componentes como procesador de (presumiblemente) Qualcomm.
Está claro que, tanto si se ama como si se odia a Apple, es un rival a tener en cuenta y Google no puede perderlo de vista, aunque tenga que mirar por encima del hombro, pues en una de estas consigue sacar algo realmente innovador, convencen a mucha más gente y les adelanta por la derecha.
La otra opción sería meterse en los mercados emergentes, por lo que podrían ir equipados con Android One, el sistema operativo dedicado a estos países. India es, y no es algo nuevo, un mercado con un gran potencial, y si Google se mete con éxito allí, podría encontrar un filón económico muy importante.
¿Podría estar preparándose para un divorcio con Samsung?

Esto es algo que se me acaba de ocurrir, y es que, como ya sabemos, Samsung está siguiendo adelante con su sistema operativo Tizen, y lo está utilizando, sobre todo, en los smartwatch y en su gama Z de smartphones. No se vislumbra una separación a corto plazo, ni siquiera a medio, pero podría suceder.
Ante las declaraciones que hizo un ejecutivo a Korean Times de "si no tienes tu propio ecosistema, no tienes futuro", quizás Google podría estar reaccionando para prepararse ante un eventual divorcio de un matrimonio que tiene sus encontronazos. Samsung sabe que está en una posición muy fuerte y trata de sacar provecho.
Una separación de este calibre no beneficiaría a ninguno de los dos, razón por la que la gran G podría intentar amortiguar el sonoro golpe sacando una línea de smartphones propios, quizás englobando a la gama media con unos precios competitivos para no pisar a la familia Nexus.
Obviamente, no significa que fuera a heredar todas las ventas que tiene ahora Samsung, pero al menos el mundo Android no quedaría tan debilitado. El que sí lo pagaría caro sería el fabricante coreano, pues muchos de los que eligen sus smartphones lo hacen, entre otras cosas, porque son Android, y divorciarse implicaría muchos clientes perdidos.
Sea cual sea el motivo por el que presuntamente quiere fabricar sus propios smartphones (con las tablets ya ha empezado, véase Pixel C), esperaremos a ver qué tipo de móvil deciden sacar, qué particularidades tendrá y, sobre todo, su relación calidad precio.
En Xataka Android | Samsung podría alejarse más de Android a juzgar por una declaración a The Korean Times
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ieliaschao
Un Nexus Pixel, siguiendo la línea de diseño de la Pixel-C y la Chromebook Pixel. Por favor, Google.
alf72
Hola! Yo más bien diría, ó es un Nexus ó es un Nexus, y como dice alguien en éste mismo foro, a mi ni me importan las pantallas curvas, que con añadidos basura que por el tiempo laguean el equipo, que si se moja, que esto que lo otro, pues no, no hay nada más placentero que la experiencia pura de un Nexus, lo digo yo que ya voy con el segundo. Saludos!
masinfan
Puea no creo que haya mucha diferencia entre decirle a Huawei o HTC quiero que me hagas este móvil así, o decirle a Foxconn quiero que me hagas el móvil así.
juanmcm
Además de un hard como el Nexus en Google deben cuidar más el soft y que nadie se emocione colocando bloatware como cierta empresa...
Dicho lo cual, creo que lo que debe hacer Google (ya sean ellos o Alphabet) es mejorar mucho el concepto Ara ya que creo que por ahí debería ir el terminal del futuro, al igual que un PC.
Ir combinando diferentes partes o bloques que en base a una memoria, una cámara, un procesador, una MicroSD o quizás dos, una batería grande o no tanto y luego si queremos colocarle un MicroUSB o uno tipo C ya nos permita disponer de un terminal adecuado a nosotros mismos, no como antes, que tenemos un terminal y o nosotros nos adaptamos o a ver que sucede.
En mi opinión el futuro Nexus debe ir por ahí, por una serie de elementos que permitan cambiar de manera sencilla y así disponer de un terminal completamente modular.
unplugged
Yo lo llevo diciendo desde que compre la Pixel C, si sacan un móvil con esa calidad de fabricación no me lo pienso ni un momento.
r080
Cada fabricante aporta su visión a android, lo cual me parece genial, pero es necesario que haya un android puro de Google, lo fabrique Huawei, LG, HTC o directamente Google.
Después de pasar 3 años con un Nexus 4 he sudado sangre para elegir otro móvil por las dichosas capas de personalización. Android by Google está muy muy bien.
kanete
Que vayan con cuidado con estos movimientos y de no enfadar a sus socios en las ventas de Android. Un rebote de esos socios puede hacerles mucho daño, más cuando se encontrarían con una Microsoft que los recibiría con los brazos abiertos para empezar a vender terminales con Windows 10 Mobile. Que si, que tienen una cuota de mercado irrisoria y a día de hoy nadie los quiere, pero recordemos que es una plataforma desarrollada, funcional, lista para recibir fabricantes de hardware que saquen productos con su sistema y desarrolladores que les hagan apps.
sugarterrorist
Si Google creara sus propios terminales controlando el hardware y el software tal y como hace Apple, lo petaría.
Tengo claro que el próximo terminal o es un Nexus o un iPhone. Me da igual las pantallas curvas. Quiero actualizaciones constantes y fluidez.
Teniendo un Oneplus con Cyanogenmod estoy un pelín cansado de pequeños bugs.
eslax
Toma caldero de especulaciones. Nexus triunfó por sus rom limpias, sin añadidos basura, sus equilibradas prestaciones técnicas con relación al precio, también equilibrado; y porque eligió a buenos fabricantes para llevar los Nexus al mercado: Samsung, HTC (bueno en su época), LG...
Nexus es sinónimo de móvil libre de morralla, sinónimo de móvil duradero, que cuando lo retires por uno nuevo seguirá funcionando como el primer día. Algo que ningún otro fabricante ha conseguido presentar, de ahí su éxito, pero no porque sea "el gigante Google", y dudo mucho que tengan aspiraciones de meterse de lleno en el mercado de la telefonía siendo los proveedores de Android, los que sacan tajada "vendiendo" el sistema a la competencia.
Por cierto, en el mercado de las tabletas entró porque nadie lo ve como rival, Pixel C no tienen nada diferenciador que aportar respecto a una Surface (ya que las apps Android lo limitan, de nada te sirve un buen hardware si las apps no lo aprovechan). Si a eso le sumamos que las tablets están en decadencia, la estrategia de lanzar su propia tablet es poco menos que fracaso.
Renato
Realmente hoy día no entiendo la fiebre nexus.
En su tiempo tuve un galaxy nexus y en muchos puntos era superior a otros móviles de su tiempo.
Pero ha pasado el tiempo, y las capas de personalización han dejado de ser un coñazo ha adicionar funciones interesantes y útiles que han tardado en llegar a Android stock.
Los móviles de otras marcas han evolucionado con mejores pantallas, cameras y etc... y los nexus se han quedado estancado.
Entonces salieron los nexus 6 y 9, y pensé por una vez Google lo hizo perfecto.... si en mis sueños.
El nexus 6 para que funcionase bien había que deshabilitar el cifrado, y aún así tenía sus problemas, reinicios, cuelgues , batería más bien ridícula.
El nexus 9 era para mear y no echar gota, abrir chrome y un par de pestañas era suficiente para que todo se fuera a la mierda.
Cambié el nexus6 por un ascend mate 7 y el 9 por un xperia tablet y otro mundo, software optimizado, sin problemas.
Así que Google tiene que trabajar mucho para sacar un producto sólido a nivel que se merece por el precio que cobran.
Jm
Yo nunca he tenido un Nexus por el detallito de la Radio FM. Y no será por falta de ganas. Siendo realista, si no la ha integrado cuando le han fabricado los móviles HTC, Samsung, etc. (que sí incorporan habitualmente radio en sus propios dispositivos), me cuesta imaginar a Google añadiéndola en un diseño propio.
El otro gran sueño sería ranura SD, pero tampoco lo harán si eso supone una peor experiencia de uso.