[Actualización] Especificaciones técnicas del Freedom 251 y precio final, 3,25 euros.
El gobierno de India y el fabricante local Ringing Bells han anunciado el smartphone más barato del mundo, el modelo Freedom 251. El nombre ya da una pista del camino que persiguen con este movimiento.
Costará menos de 500 rupias, que al cambio son unos seis euros y medio. Una tercera parte del precio de los smartphones más baratos vendidos en el país actualmente, y la mitad de las 999 rupias que esperan que cueste el aparato que DataWind y Reliance anunciaron el pasado mes de octubre.
Este jueves 17 de febrero tendrá lugar la presentación del Freedom 215 y podremos saber qué es lo que lleva en su interior que lo hace tan accesible. Una parte de la rebaja procede de subvenciones estatales, ya que esta joven compañía creada en 2015 colabora para cumplir con el objetivo político de "empoderar hasta a la última persona" del país. El evento contará con la presencia del ministro de defensa indio, Manohar Parrikar.
A la conquista del creciente mercado indio
Será el segundo smartphone de Rising Bells tras el Bell 101, que corre sobre Android 5.1 Lollipop. Es un quad-core con 1GB de RAM, 8GB de espacio, soporte para redes LTE 4G y pantalla de 5 pulgadas que además incluye cámaras delantera y trasera con flash. Ese modelo, lo han sacado a la venta por 2.999 rupias, menos de 40 euros.
El otro gigante asiático ha entrado en guerra directa por convertirse en el mayor fabricante de smartphones del mundo, un objetivo que se está consiguiendo mediante un ataque directo: atraer a las compañías chinas. Grandes fabricantes como Lenovo (con Motorola) o Xiaomi ensamblan ya desde allí para tener acceso a ese gran mercado, el segundo ya por número de usuarios tras adelantar recientemente al estadounidense, según cifras de Counterpoint Tech Research recogidas por fonearena.
Aunque esta vez parece que tiene algo de truco y que, si llegara a salir del país no iba a ser tan barato, el Freedom 251 acentúa esa guerra de precios que nos ha dejado en los últimos años una clase media bastante noble, por arriba y por abajo. Temiéndome lo peor, me pregunto si siempre se recorta el precio gracias a los avances de producción o si en casos como este hay que buscar algo más.
Vía | The Financial Express, Facebook de Ringing Bells
En Xataka Android | YU presenta su Yutopia: 5,2 pulgadas, Snapdragon 810, 4 GB de RAM por 350 euros
Ver 10 comentarios
10 comentarios
panafax
Si hay subvenciones o ayudas, el coste de estas subvenciones debe aplicarse al precio para hablar de su valor real de mercado. Si no, los más baratos son los teléfonos a 0€ de las operadoras (subvencionados a cambio de la permanencia).
Ya vale de pensar que el Estado saca el dinero de debajo de las piedras. Esas subvenciones las pagarán todos los indios, en vez de sólo quien se compre el teléfono.
Saludos.
awiawi
El teléfono más barato del mundo es español y te cuesta 5€. A ver quién supera eso.
webserveis
yo el má barato fue el zte open con Firefox OS, me costo 49,90€, el segundo fue el ACER LIQUID Z200 que me costo 56€, menos de 50€ no he encontrado nada más en tiendas físicas.
osesno89
40€ pues vaya lo veo muy bien, ese no tiene subvenciones?