El OnePlus 3 tiene apenas una semana de vida y la primera actualización ya ha sido liberada. OnePlus ha lanzado una OTA para algunas unidades de su recién estrenado flagship con la que traen algunas novedades y optimizaciones al sistema, centrándose sobre todo en la calibración de la pantalla y la gestión de la memoria RAM.
La actualización no ha estado exenta de polémica. Algunas de las novedades que contiene, como el modo sRGB para la calibración de la pantalla, son una respuesta directa a las críticas recibidas en un hilo de Reddit en el que se acusaba a OnePlus de comprar pantallas de menor calidad para abaratar costes, algo que no le hizo ninguna gracia a Carl Pei, co-fundador de la compañía.
La crítica de la discordia

El OnePlus 3 ha conseguido cosechar muy buenas impresiones en su corta andadura, pero no se ha librado de las críticas. La pantalla, una AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución FullHD, ha sido el elemento que ha iniciado la polémica, concretamente su calibración del color.
Para AnandTech, el medio donde se publicó el análisis en cuestión, el panel del OnePlus 3 tiene "una calibración muy pobre que arruina el teléfono", llegando a asegurar que "la pantalla es simplemente desagradable de mirar". También recogen que la matriz PenTile se queda muy corta con resolución FullHD, sugiriendo que un panel QHD habría sido una elección más acertada, y que el brillo es inferior (413 nits frente a 554 nits del OnePlus 2).
Sin embargo, precisamente la pantalla ha sido uno de los aspectos que más ha gustado. Tal y como ya se comentó en nuestro análisis a fondo publicado en Xataka, la pantalla del OnePlus 3 da muy buen resultado, el nivel de brillo es alto y el colorido desbordante. Si bien se le puede achacar la dolencia habitual en paneles AMOLED, que no es otra que la saturación del color, pero más allá de eso la experiencia visual es muy buena.
The Verge tampoco vio nada raro y en su análisis aseguran que la resolución de la pantalla del OnePlus 3 es más que suficiente a menos que queramos darle un uso como dispositivo de realidad virtual.
Las conclusiones extraídas por AnandTech surgen de un análisis exhaustivo, realizado con herramientas de medición muy técnicas que nos llevan directos al eterno debate: experiencia de uso vs especificaciones. Sobre el papel, el OnePlus 3 no está a la altura de, por ejemplo, el S7 de Samsung (claro que tampoco les iba a fabricar Samsung su mejor pantalla, esa se la quedan ellos), pero no hay que perder de vista el conjunto.
Podemos comparar la pantalla del OnePlus 3 con la del Samsung Galaxy S7, siempre y cuando tengamos en cuenta otros factores, como que el OnePlus 3 cuesta 400 euros y el Samsung Galaxy S7 de pantalla plana costó más de 700 euros en su lanzamiento. Si nos vamos a la versión edge, subimos a 800 euros, el doble.
La respuesta de OnePlus: una actualización

OnePlus aseguró que la elección de una pantalla FullHD en lugar de QHD tiene que ver con la experiencia de uso y el consumo de energía, por eso no le hizo ninguna gracia que se les acusara de incluir piezas de menor calidad para reducir el precio.
Carl Pei tomó Reddit para responder a las críticas con un contundente "especificación por especificación no es como se debe juzgar un producto". El co-fundador de la marca afirmó que la diferencia de precio entre un AMOLED FullHD y un AMOLED QHD no es tan amplia y su decisión no tiene nada que ver con el precio de los componentes. Insiste en que el ahorro viene de su modelo de negocio y estrategia de marketing.
Pese a todo, en OnePlus han tomado nota de las críticas y se han puesto manos a la obra para ofrecer la primera actualización de su nuevo juguete. De momento sólo ha llegado a las unidades enviadas a los medios para hacer pruebas, el lanzamiento para todos los usuarios llegará más adelante.
La actualización OTA trae el modo de calibración sRGB, con el que se mejora la precisión del color y se reduce esa saturación propia de los AMOLED de la que hablábamos. OnePlus ha enterrado esta función dentro de las Opciones de desarrollo del menú Ajustes, igual que el Nexus 6P, y aprovechan para esgrimir que la calibración sRGB no es una función pensada para el usuario medio -de ahí que esté tan escondida en los menús.
La gestión de la memoria RAM ha sido otro de los puntos más criticados, y es que a pesar de sus holgados 6 GB, el OnePlus 3 no aprovecha toda la memoria y en ocasiones hay apps que son expulsadas. Los motivos vuelven a pasar por el ahorro de energía y rendimiento general, pero finalmente OnePlus lo ha solucionado con la actualización.
Vía | AnandTech, Android Authority, Reddit
En Xataka | OnePlus 3, análisis: un portento Android por 399 euros, sin invitaciones
En Xataka Android | OnePlus 3 ofrece mucho por muy poco... y deja patas arriba la gama alta Android
Ver 17 comentarios
17 comentarios
snakeper
Para mi todas estas criticas vienen por el hype que este dispositivo ha generado. Pero se olvidan que no deja de ser un móvil de 400€ y lo comparan con uno de 800€. Pues si es posible que el S7 edge y compañía sean algo mejores, pero son el doble de mejores? ya te digo que no a penas lo serán en un 10%. Pero si crees que para ti es imprescindible ese 10% eres libre de gastarte esos 800€.
Pero hay que ser lógicos y comparar el OP3 con el móviles de su categoría como pueden ser el A5 (2016) que vale los mismos 400€ y montan también un panel Amoled fullHD o incluso con los gama alta del año pasado que ahora mismo rondan ese precio y el resultado es que por 400€ es el mejor smartphone que te puedes comprar. Esta claro que no es perfecto, pero es que seguramente ninguno lo sea, tampoco los de 800€.
Renato
Entiendo las críticas al control de RAM, que el móvil simplemente desaprovechaba la RAM disponible.
Pero de esto a quemarles por haber ussdo una pantalla fullHD y decir que la pantalla es una mierda y que se te quitan las ganas de mirarla... pues chico no se que decir.
Hemos tenido más de una móvil de este tamaño con pantalla amoled pentille con resolución fullHD y se ven de PM.
Luego, el calibrar la pantalla, pues hay dos partes, claro que hay un porcentaje de usuarios que saben distinguir entre una pantalla bien calibrada y otra que no lo está, pero vamos a ser sinceros, al resto esto nos la suda, y es más, para muchos mientras más saturación (dejando los colores más lejos de la realidad) mejor.
Y si alguien necesita más que fullHD en su móvil, allí está el z5 premium... eso si por casi 1000 euros.
apertotes
Yo soy el primer crítico del One Plus 3. Me parece un teléfono estupendo para su precio, pero muy lejos de la cima.
Pero lo de Anandtech tiene cojones. Años comiéndole la ****** a Apple sin decir ni mu sobre la resolución de sus pantallas, la falta de protección a los elementos, el pobre sonido (tanto de altavoces como de auriculares), etc. y ahora se ceban con el más débil. Por mí se pueden ir a la mierda.
airiartev
Desde luego la estrategia de marketing es penosa... Nunca ofrezcas algo al usuario si todavía no lo puede usar. Hubiera sido mucha mejor estrategia decir que va con 3GB de ram en DDR4 y luego, ¡SORPRESA! Los tests dicen que tienen 6 GB de RAM.
La comunidad enloquece y tiene que salir Oneplus a la palestra afirmando que el OnePlus tiene en realidad 6 GB de RAM y que en futuras actualizaciones ofrecerán maneras oficiales y libres de aprovecharlo e investigar sobre como aprovecharlos de la mejor manera.
El usuario gana ya que sus expectativas finales son mucho más positivas además de sentir que su producto está pensado para el largo plazo y que forma parte de un proyecto clave en la compañía.
Sin más... mucho hype pocas nueces
espabilao
¿se puede comprar con banda 800?
¿Hay alguna pagina por ese precio y no pagar gastos de aduana?
elkhantar
Pues personalmente para mí la pantalla 1080 en general es un plus (para esos tamaños de pantalla) porque no tengo una visión tan fina con la que vaya a sacar mucho partido de qhd o superiores, y voy a sacar mucho más rendimiento (menos píxeles a mover, más batería) con una pantalla con menos resolución.
Que no niego que se ve algo mejor, he manejado varios Sony, LG y Samsung con mayores resoluciones, pero yo tengo un OnePlus One, y se ve perfectamente con "sólo" full HD, y el procesador mueve la resolución perfectamente, porque no tiene el sobrecoste de mover el doble de píxeles.
Lo que me preocupa más es el tema de la matriz PenTile, que depende de cómo esté resuelto. Me reservo mi opinión en concreto del OP3 hasta haberlo visto físicamente.
a492748
Lástima, hubiera sido mejor que dejaran ambos modos de gestión de RAM
davirus
En serio que a Xakata le falta tomarse unos cursos de tecnología, no se de donde siguen sacando que el S7 Edge es el mejor del mercado, ¿Solo por que es el mas caro?
Un teléfono mucho mas económico como el Nexus 5X toma igual o mejores fotografías que el S7edge.
Vamos, que hasta en las mismas gráficas, mostradas por Anandtech, el N5X tiene una calidad muy buena de pantalla, a pesar de los malos comentarios que hicieron de el cuando lo compararon con el S7edge.
En rendimiento, aunque en algunas circunstancias he podido apreciar la potencia del S7edge, no encontré nada que justifique su precio.
Al menos aquí en Mexico el N5X cuesta 300 € y el S7edge 750 €
En el caso del OP3 Tiene todas para vencer al S7edge, en rendimiento, prestaciones y precio. Que si la pantalla no es buena, no es nada que una actualización no pueda corregir, si hablamos de que el problema es un tema de calibración de color, es muy fácil solucionarlo via software.
Sergio V
Es un teléfono extraordinario, al menos en mi opinión; estoy muy contento con el S7 Edge, pero entre las demás opciones del mercado, el oneplus 3 es el único que veo que realmente le pueda competir al S7 en todos los aspectos