La empresa española bq ha subido los precios de varios de sus móviles (los Aquaris E4, E4.5 y E5) en 10 euros y de sus tablets Aquaris E10 (sube 10 euros) y el Edison 3 (sube 20 euros). ¿Qué está pasando?
La respuesta es obvia pero es interesante que bq lo explique en un comunicado oficial. El euro se ha desplomado frente al dólar y en Asia (donde se fabrican los móviles bq) se paga en dólares. Y ya no es solo en ensamblado, la mayoría de componentes también se compran en dólares.
Ahora bien, esto son problemas para bq por un lado y nos indica algo importante de la compañía por otro. El problema es obvio, bq se posiciona en un segmento de gama media con precios muy competitivos. Cualquier movimiento hacia arriba tendrá un impacto negativo en sus ventas pues no están dirigiéndose a un segmento premium donde la la demanda es más inelástica al precio. Aquí cada euro cuenta y una subida superior al 5% en algunos casos marca mucho frente a la competencia.
Lo segundo importante es lo que nos indica sobre la compañía. Los márgenes son muy ajustados si no pueden absorber una variación de un 10%. Esto es bueno para el consumidor, está claro, pero la desventaja es que pueden ocurrir estas cosas y que la imagen de la marca se deteriore por vaivenes.
Quizá bq haya sido el primer fabricante en tener que subir los precios pero no será el último. Los márgenes cada vez son más ajustados en los smartphones y tablets y cualquier variación de precio de divisas es muy complicada de absorber. ¿Quién será el siguiente?
Ver 48 comentarios
48 comentarios
tor125
Cuando cae el dolar nos sigue costando lo mismo, pero cuando cae el euro si que nos cuesta más, como siempre...
ghinzu
Fucking Spaniards!!
fever
La misma mierda ahora, MAS CARA.
bigbenny
E5 4G 199€ en bq.com. ¿Dónde está la subida? Qué poco serio.
juan.cabrerafernande
Y si es un móvil español,porque no se fabrica en España?,trabajo para el país,
ampirius
Lo de la caída del euro es preocupante
jorgex
Después de sufrir con el Bq 5.0 (baja calidad, mal funcionamiento, actualizaciones desastrosas...) lo tenia bastante claro, ahora más aun. Señores de Bq tras, tras por detrás.
dcisneros
Esta gente vende productos lamentables y seguirá vendiendo productos nefastos. Los usuarios que los hemos sufrido debemos dejar de comprarlos. Y que les den, que por mucho que tengan un servicio de asistencia que atiende en castellano son igual de impresentables que los comerciales de las eléctricas que nos llaman día sí, día también.
Usuario desactivado
A lo mejor también tiene que ver con el suministrador de coltan de ayer en el documental de "en tierra hostil"
Carlitos Way
Que BQ sea española simplemente significa que el capital pertenece a personas españolas. Si la fabricación se hace en Asia, y al igual está domiciliada en Gibraltar o Andorra, yo la verdad, de española le veo poco. Y sí, como muchos otros que han opinado entre un Moto G y un aquaris no tengo ninguna duda.
Usuario desactivado
Todas las marcas bajan sus productos según avanza su ciclo de vida y BQ los sube...mal asunto y mal precedente que puede generar mala imagen de marca, y en un mercado tan volátil como este puede ser mortal. En cualquier caso, que le vaya muy bien a "nuestra" BQ.
mcorralg
esto le afecta a todos los moviles CHINOS. lo de asiatico suena a eufemismo, a imagen corporativa. las cosas por su nombre, no?
tendremos que empezar a comprar producto nacional, para variar.
Javier Pérez
Problemas de la empresa que nos trasladan al consumidor. Como siempre. Luego cuando haya beneficios no habra rebajas sino reparto de dividendos.
Muy mal. Las buenas empresas son las que saben salir de las situaciones complicadas por si solas.
madcrow
No creo que una subida de 10 o 20€ sea como para que la empresa tenga que hacer un comunicado oficial. Son móviles muy competitivos con precios muy ajustados. No es una subida como para echarse las manos a la cabeza. Hay que ayudar a las empresas nacionales.
isorn
Supongo que cuando lanzaron el plan renove del 5 por el E5 o subieron el precio del seguro (de 10€ a 30€) también hicieron un comunicado en el que reconocían que habían sacado un móvil que se pasa más tiempo en el servicio técnico que en casa... de esa forma su imagen de marca tampoco se vería deteriorada.
juanjofm
Ahora a contar por qué cae el Euro... Es una de las condiciones para el TTIP, así que esto es lo que nos espera...
egrm88
pues si toca sucumbir ante el dolar sin mencionar la caida del petroleo que esta haciendo estragos
pantench
Igual BQ debería empezar a plantearse contratar algunos financieros para que le aconsejen que opciones hay ante estos eventos (como hacen las gran mayoría de empresas que saben que su medio de construcción o uso, cotiza en otra moneda)
xpacho4
Por poner un ejemplo, el E4 en un clonico chino no vale más de 60 €. BQ está flipao. Se creen que la gente no se informa.
Ellos mismos.