En la sección de Xataka Android Respuestas he encontrado esta pregunta de nuestro lector Hechss. La pregunta dice tal que así:
¿Le hubiera ido mejor a Nokia con Android?Imaginaos que Nokia hubiese lanzado su Lumia Android junto con Samsung su Galaxy S en 2010. ¿Hubiese logrado un éxito mayor?
La respuesta corta es un rotundo sí, pero como esto no es un examen tipo test, vamos a la parte de justificando nuestra respuesta.
Nokia, quién te ha visto y quién te ve
Los últimos movimientos de Nokia han sido como poco cuestionables, principalmente por el uso de Windows Phone habiendo Android, que demuestra un éxito de ventas como nunca antes se ha visto. Muchos dicen que están con Windows Phone precisamente porque Microsoft les paga una parte, pero esa no es la cuestión.
Y es que desde la aparición de Symbian para sus smartphones, Nokia ha querido enfocarse en el hardware como su principal factor de venta, con buenos procesadores, materiales, un buen diseño y cámaras capaces, siendo el máximo exponente el Nokia PureView con una cámara de 40 MegaPíxeles.
Ahora manda el software
Pero los tiempos están cambiando. El hardware podría ser importante en tiempos anteriores a los smartphones, pero ya la gente quiere otra cosas, y es ni más ni menos que la parte que más han dejado: el software, y por ende, Symbian. Aún siendo un sistema operativo sencillo, el ser tan básico y con poco soporte no ayuda a nadie.
Y es que tener tu propio sistema operativo móvil cerrado no es sencillo, siendo únicamente Apple el que ha conseguido éxito, y sistemas como Bada de Samsung y Symbian de Nokia, en desuso, lo demuestran. Android ha hecho una jugada maestra al ser un sistema completo, fácil de implementar y además totalmente gratis.
Su popularidad además hace que muchos desarrolladores piensen en este sistema antes que invertir en Symbian o Bada. Y aquí estamos en la base del problema: Symbian no tiene soporte por parte de desarrolladores que quieran hacer apps, y las más destacadas que solamente están allí son todas obra y gracia de Nokia.
Y es que en estos tiempo, el software es el que manda. En las grandes presentaciones se dedican más a las nuevas funciones que al hardware en sí, y es que el público quiere que un móvil haga realmente las cosas, no solamente tenga la posibilidad de hacerlo.
Imaginad por un momento uno de los últimos Lumia con Android, sería un gadget comparable al SII, además de tener el nombre de Nokia que da tan buenos recuerdos. Pero claro, eso es algo que vemos complejo, por no decir imposible, a corto plazo, algo que solamente podremos ver en nuestra imaginación.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Alkar
Además de que Microsoft no está siendo el mejor compañero de viaje. Primero, destroza las perspectivas de venta de Nokia anunciando que Windows Phone 8 no será compatible con los terminales en el mercado (lo que afecta a la serie Lumia de Nokia), y luego permite que el primero en lanzar un terminal con Windows Phone 8 sea Samsung. Combo.
lordfairfax.fairfax
El fallo de Nokia ha sido apostarlo todo a una carta gracias al inútil de Elop. Solo hay que ver la estrategia múltiple de Samsung: son el buque insignia de Android, pero además hacen móviles con WP e incluso tienen su propio OS: Bada. Por si fuera poco están también en Tizen (aunque vayan a retrasarlo un poco).
Obviamente, me imagino que la exclusividad de Nokia con WP habrá sido "incentivada" desde Redmond, pero la pérdida de mercado ha sido tan bestial que el "incentivo" no creo que les compense.
¿Nokia en Android hubiera sido una más del montón? Seguramente (ejemplo: HTC), pero aún así habría ganado unos cuantos millones que no le vendrían nada mal, mientras seguían con su otra estrategia principal de WP.
vgs1983
Voy a dicrepar, en casi todo: Le hubiera ido mejor a Nokia con Android? Sinceramente, no lo creo. Android es un reclamo y una marca sólida cuyo éxito no tiene nada que ver con su expansión. Es decir, porque mi vecino tenga un Android, no voy a querer yo también uno. Eso pasa con iPhone y algún Samsung suelto, pero no tiene relación con el sistema operativo sino con el hardware. La realidad es que la mayor parte del éxito de Adndroid en España (no a nivel mundial, donde también le pasa lo que contaré ahora, aunque sospecho que en menor medida) radica en gente que quiere un "iPhone marca blanca", un "iPhone barato" o sencillamente no quiere un iPhone, pero quiere un smartphone. Son pocos los que aprecian la calidad de Android por sí misma. En este sentido, la existencia de Windows en teléfonos no es ni mucho menos un impedimento para que Nokia triunfe, es más, a muchos les dará la confianza de tener un SO que tienen también en sus ordenadores, o que al menos será muy compatible. Aún diría que el sistema de Windows es una apuesta de futuro, que aún puede funcionar (y en mi opinión lo hará, sobre todo si W8 consigue buena implantación). W8 y W8 Phone son la nueva moda y creo que han llegado para quedarse. Sinceramente, el motivo real por el que Nokia no ha triunfado es por los modelos que han trabajado, que no se adaptan a las necesidades del mercado. Creo que su gama alta no acompaña. Implantación tardía, precios altos y escasa o nula diferenciación hacen que el teléfono no tenga nada que ofrecer, y cuyo mercado se ha centrado en los que están desencantados con Android (alguno hay). Nokia no lo tiene todo perdido, siempre y cuando les aguante el dinero.
hechssssss
Muchas gracias Naruedyoh, para nada esperaba un artículo derivado de mi inocente pregunta. Me ha gustado leer las opiniones de la gente, y ya que estoy doy la mía: yo creo que sí, a corto plazo seguro que sí, pero su estrategia me ha gustado mucho más, tanto por lo original como porque puede que a partir de Windows Phone 8 el ecosistema mejore y le vaya bien. Esperemos que así sea para fomentar la competencia y no perder una de las pocas empresas europeas que quedan.
Delpy
El dia que alguien tenga lo que hay que tener para vender un movil sin software para al llegar a casa le instales wp8 o android, bada o incluso ios (si apple lo linceciara que no ocurrira jamas por que piensa que mola demasiado) El dia que alguien te de la eleccion de cambiar el sistema con total libertad (pagando la licencia o ya icluida un par en la venta inicial)... Ese dia ese fabricante,o proveedor amasara una cantidad tal de dinero que no sabra bien pronunciar cuanto habra ganado.
robertico55
Yo siempre he tenido moviles Nokia, desde el 5100, pasando por el mitico 3310 hasta el Xpress Music. Si saliera un Nokia con el diseño y los acabados del Lumia y Android con SO, yo no lo dudaba.
ndr
Nokia y android? SOny me lo ha puesto muy dificil con el Xperia, ya que estoy muy contento, pero creo que no dudaria y volveria con nokia.Por lo menos volveria a darle una oportunidad.
que recuerdos me trae mi viejo Nokia 6680,pocas cosas puedo hacer que ahora que no puediera hacerlas con el 6680.COn otro aspecto,otra manejabilidad, evidentemente, pero pocas cosas.
Graphmotion
Pues yo no dudaría en comprar un Nokia con Jelly Bean por poner un ejemplo. La calidad de sonido durante la llamada, o los materiales de fabricación distan muy mucho de Samsung.
También me gustaría un Nexus de Sony, por los mismos motivos.
Edito: Un Nokia que sea NEXUS, muy importante.
magnum500
A mi no me molesta la decisión de optar por WP, aunque tampoco creo que hayan hecho bien jugándoselo todo a una carta.
Decían que con Android no tenían forma de diferenciarse de las demás marcas, cosa falsa, ya que Nokia daría actualizaciones rápidas y no dejaría a los usuarios tirados (gran diferencia respecto el resto de marcas), así que la gente preferiría Nokia antes que cualquier otra marca.
Es posible que les diera miedo la piratería de Android, cosa que sí haría difícil diferenciarse por aplicaciones propias, pero es algo que tendrían que plantearse, ¿cuánta gente no estaría encantada de tener Nokia Maps en su Android?, y eso es algo que a ti te dan gratis y a ellos les reporta dinero, además de plantarle cara a GMaps.
Tampoco soy tan catastrofista cómo muchos de los que leen éste blog, entre otras cosas porque uso WP y veo lo bueno que es, y trae muy buenas mejoras en WP8. Y no soy ningún fanboy de Microsoft, ya que uso los servicios de Google y he tenido más Android que WP, cada uno con sus ventajas y con sus carencias, lo que pasa que no me quiero poner una venda en los ojos y no me dejo llevar por las modas.
videl
Actualmente tengo un Galaxy S2, un Lumia 710 y un iPod.
Windows Phone es un soplo de aire fresco en el mundo de los smartphones. Puede que no sea tan cacharreable como Android o un iPhone con Jailbreak, pero en general funciona bastante mejor y me parece mucho mas elegante e intuitivo que iOS y Android. La pega es que todavía le faltan algunas aplicaciones importantes, pero seguro que Windows 8 le ayuda a tener un buen empujón.
Dicho esto, Windows Phone y los geniales diseños de sus Lumia de gama alta ha hecho a Nokia destacar. Adoptar Android le habría convertido en una compañía del montón con su alocada carrera de hardware y su penoso soporte de actualizaciones. Es mas, yo ni me habría planteado coger un Nokia si hubiese traído Android o Symbian.
Lo único que me ha tocado un poco la moral ha sido no actualizar a WP8. Bueno, en realidad ha hecho lo mismo que Apple con los modelos que no son lo último, pero en vez de llamarle WP8 lo han llamado WP7.8. Y no me extrañaría nada que esta no fuese la última actualización que recibe.
hquevedo
Nokia sería el lider ne ventas de Android porque todos sabemos es NOKIA y eso vende sus diseños son increibles y son moviles resistentes no PLASTIQUEROS como algunos por allí. Pero decantarse solo en Android no es la opción, lanzar en WP y Android si lo fuera. Pero seguramente MS solo queria darle dinero para crear equipos si UNICAMENTE SE CENTRABA EN EL Y NO MÁS. El plan B de Nokia está allí no sabemos que será y ni algun día lo usarán.
bartok20
Ya hay uno que otro desarrollador que a logrado portar al N9 con Android y lo curioso es que funciona muy bien. http://www.youtube.com/watch?v=Caz-CY2hdEI
En lo personal creo que Samsung es el gigante en smartphone que es ahora gracias al gran descuido de Nokia, si nokia hubiera usado Android posiblemente seguiria reinando con creces.
bartok20
Ya hay uno que otro desarrollador que a logrado portar al N9 con Android y lo curioso es que funciona muy bien. http://www.youtube.com/watch?v=Caz-CY2hdEI En lo personal creo que Samsung es el gigante en smartphone que es ahora gracias al gran descuido de Nokia, si nokia hubiera usado Android posiblemente seguiria reinando con creces.
fd_suarez
vuelvo a nokia si tiene android porque con wnX ....
pedrogomezant
Ojalá viera un Nokia con Android, no digo que abandone Windows Phone, pero tampoco debería jugársela apostando solo por este. Samsung apuesta por los dos, Android y Windows Phone.
iberhack
Yo comprendo que este foro es xatakandroid y pesa más los colores que la realidad. Pero haces un análisis serio y comparas la situación de Nokia con sus rivales preAndroid (Motorola o Sony -antes SE) o incluso ves a marcas que apostaron mucho por Android (HTC o LG) y analizas esas marcas antes y después de Android, para ver como le podría haber ido a Nokia y el resultado es:
NOKIA se hubiera ido a la mierda.
Solo hay que ver como Motorola paso de vender unos 25M de terminales al trimestre a la mitad al año. Y tiene unos de los mejores terminales con Android.
Sony aun peor, como SE en 2006 vendía unos 35M de unidades al trimestre, ahora y a pesar de que parece que remonta algo y tiene los mejores terminales con Android del mercado, pues ronda los 8M al trimestre.
LG, pues no es de las que le fue peor, pero llego a ser el segundo mayor vendedor de móviles a finales de la década pasada y ahora no vende ni 1/4. Es cierto que no es la que mejor lo hace, pero yo no veo que lo haga mejor Samsung (por ejemplo dio actualización solo a un par de móviles del año 2011 y para eso tardo más de 6 meses, y en tablets aun peor, a alguna llego la actualización cuando JB ya llevaba 2 meses entre nosotros).
HTC, pues esta compañía se hizo famosa por fabricar los Ipaq de Compaq y después HP. Y es cierto que con marcas propias vendia algo en Europa desde mediados de la década pasada... pero la realidad es que salia mucho en las revistas de informática y móviles (y en internet), pero las ventas nunca fueron espectaculares. Realmente sus ventas se dispararon en la época del anuncio del iPhone con modelos como el HTC Touch. Después al ser la primera en apostar más por Android tubo momentaneamente muy buenas ventas... pero eso ya ha pasado, en estos momentos HTC no solo está perdiendo ventas trimestre a trimestre, sino que por encima su situación económica no es nada alagueña.
Y podriamos citar más empresas. Pero a las únicas que les ha ido bien han sido Samsung y las chinas. Y no es que ZTE o otras sean nuevas en el mercado... realmente llevan todas desde finales de los 90 en el mercado, aunque no solían salir de China. Y Samsung lleva vendiendo en Europa al menos desde el 98 o 99, pero nadie quería un móvil Samsung. Los terminales Samsung siempre parecieron baratos, pero no fue hasta 2006 que sus ventas empezaron a despegar. En parte porque en esa época dio un gran salto de calidad en sus terminales, que antes ya alguno salio bueno, pero a partir de esa época aunque no eran Nokia (lo que significa Nokia: buen hardware, irrompible y que no daba problemas), pero eran baratos y daban muchos MPixels en terminales asequibles...
La realidad es que a Nokia no le va tan mal, sigue siendo el segundo fabricante a nivel mundial y eso que mato a Symbian antes de tener nada preparado. Pero sus más de 70M de terminales por trimestre es una cifra realmente buena. Lo que pasa es que cerca del 95% de ellos son terminales de menos de 200€. Terminales con los que apenas cubre costes. Pero la venta de terminales S40 de nueva generación (del C3 para adelante, especialmente los Asha), pues se están incrementando, los que Nokia llama FuturePhones han incrementado sus ventas sensiblemente tanto 2011 como especialmente en los 2 primeros trimestres de este año. Al punto de que ya no es una plataforma que sea ignorada, solo hay que ver que Apps que han tenido exito en iOS o Android, pues empiezan a salir para S40 y no me refiero solo a Whatsapp. Y los Asha últimso (el 305, 306 y 311) pues podrían aun mejorar las ventas, ya que hasta que los pruebas no te das cuenta de lo bien que van. Yo a finales del mes pasado use durante un par de día un 305 (un móvil de 70€ libre) y me sorprendio lo bien que va, incluso la pantalla resistiva va mejor que las capacitivas de otros móviles que cuestan varias veces eso. Por supuesto no puede competir con un smartphone de 300€ o más. Coño pero es que se come a los terminales Android baratos y eso que el SO (el S40 de nueva generación) pues tiene sus limitaciones.
Aunque es cierto que Nokia ha tenido un problema, pensaban perder las ventas de terminales con Symbian progresivamente y no ha sido así, en un solo año (2011) se han desplomado completamente, nada más y nada menos que ronda el 90% de perdida de ventas entre el T4 del 2010 y el T4 del 2011. Mientras tanto las ventas de Lumias no ha crecido como esperaban, les ha costado entrar en el mercado, pero cuidado, cada vez se ven más y si se cumplen las expectativas ya venderá en estre trimestre tantos Lumia con WP como Sony Xperias con Android.
Y no olvidemos lo que ya dijo un compañero, MS ha hecho los deberes y aunque yo creo que Windows 8 le costará arrancar... MS ahora ha integrado toda sus plataformas, que ya han pasado los tiempos de por un lado tenían el Windows para PCs, el WinCE en sus diferentes sabores (WM, PocketPC...) para móviles y pocketbooks, etc... y después los servicios web. Ahora todo trabaja unificado. Sumale a que lo han hecho muy bien con Skydrive con clientes incluso para Android. Sumale que la integración de móviles con WP con equipos con Win8 será muy intima.
Es cierto que Nokia lo tendrá difícil para ser lo que fue, y WP lo tendrá difícilisimo para desbancar a Android, al menos a medio plazo (2 o 3 años). Pero si que puede hacerse con el 20 o 25% del mercado para 2015... Y más de la mitad de esas ventas serán Nokias.
Salu2
joselig
yo estoy seguro de que la union Nokia&Google hubiera sido todo un exito. Incluso todavia estan a tiempo de recuperar terreno.
Estamos hablando de Nokia, principal referente de moviles en empresas, autonomos, particulares, etc. Nokia es mas que un movil, el nombre hace referencia a buenos telefonos, con baterias de larga duracion, telefonos resistentes y faciles de manejar. Todo esto junto es una buena baza si tuvieramos que elejir nuestro nuevo movil con Androien entre Samsung, Nokia, HTC o LG.
Hay muchos usuarios que soltaron lagrimas al tener que cambiar de movil Nokia a un nuevo smarphone con Android.
alf_garmo
Si Nokia hubiese sacado la gama Lumia con Android, estoy seguro de que ahora mismo ya estaban en concurso de acreedores.
La diferencia nos hace únicos, a los humanos y también a los terminales. Si Nokia hubiese usado Android, solo seria una entre otras muchas como HTC, ZTE o Samsung. Igual que no querríais todos los móviles con iOS, ¿los queréis todos con Android? ¿Se le hubiera prestado tanta atención a la gama Lumia si hubiese tenido Android? Permitidme dudarlo.
Una mas del montón… ¿Es eso lo que quería Nokia? No, por ello apostaron por WP con los Lumia. Y como poseedor de un Lumia 710, acertaron de lleno. No solo han sido capaces de crear un móvil bonito con un gran sistema operativo, sino que también le han añadido características que lo han hecho único y han aumentado más su valor: Nokia Mapas, Nokia Drive, Nokia Music…
La próxima generación de Lumia (gracias a Dios) tampoco llevara Android y. muy seguramente, se comerá una parte del pastel que le pertenece ahora mismo a Android.
MSA
Esto NUNCA pasará. Estamos en un momento en que iOS y Android están tocando techo, pero los usuarios somos lo menos fiel del mundo, y Microsoft lo está haciendo muy bien, aunque las ventas no vayan viento en popa. Los Lumia son grandes teléfonos y se pueden convertir en lo que ha sido el Galaxy en los dos últimos años. Como WP y su sistema minimalista se convierta en algo cool (y tiene muchos números para convertirse) va a ser una reacción en cadena que va a poner a WP casi al nivel de Android. Tiempo al tiempo.
josipe92
yo tengo un nokia con android
xlman
LUMIA 900 CON PUREVIEW Y JELLYBEAN!!! (TEGRA 3...)
Y luego que me digan que no vende...
pxsasymbian
Haber NOKIA no mete android y no es por otra cosa si no por que se unieron a Microsoft con lo que han logrado cosas impresionantes, ademas quien dice que las aplicaciones no estan para Symbian, WhatsApp esta para symbian, Viber esta para symbian, y pronto la NOTICIA DEL MILLON Zello ESTARA DISPONIBLE EN SYMBIAN Y EN WINDOWS PHONE, ADEMAS DE OTRAS NOVEDOSAS APPS PARA EL ROBO DE SEÑALES DE WIFI.
ANDROID SOLO ES MODA, POR LO QUE EN UNOS AÑOS GOOGLE (QUE ES DUEÑO DE ANDROID) QUIEBRARA POR QUE SE TRATARAN DE CRECER INCREMENTANDO EL PRECIO DEL SISTEMA OPERTAIVO "AVIERO" COMO LE LLAMAN.
maestrowilfredo
Ya tengo bastante con el Windows del ordenador como para llevarlo también en el móvil. Núnca me compraría un teléfono Windows, y eso que siempre he tenido Nokia.
cmacmd
No todo es bonito en Android, cuando todas las compañías grandes de smartphones excepto Samsung están en perdidas ¿no? (HTC quien te ha visto y quien te ve, LG etc.). Y no me vengáis con Huawei, o ZTE por favor.
Nahuel Siviero
quién te ha visto y quién te ve piensa un chabón frente al espejo examinandose (8)
fuera chiste con pureview ya me tiene dentro