Un blog de tecnología del New York Times ha entrevistado a John Lagerling, director de desarrollo de negocio de Android, para conocer con más detalle cual es la nueva estrategia Nexus y que en que lugar va a quedar Motorola después de conocer la nueva gama Nexus y sus increíbles precios.
Estrategia Nexus: mejorar los precios del mercado
John Lagerling ha sido el encargado de estudiar y negociar los precios con los fabricantes para demostrar que se puede vender lo último en tecnología a precios más bajos, que los fabricantes tienen mucho margen para ajustar sus precios, y con la nueva gama Nexus lo han conseguido, mostrando al mundo que se puede vender el Nexus 4 a 299 euros, algo que para él es revolucionario.
Con sus nuevos dispositivos Nexus esperan que pronto se puedan encontrar mejores ofertas en el mercado, pero parece que a muchos fabricantes no les gusta la idea de bajar los precios y prefieren mantener los precios altos para que las operadoras puedan seguir ofreciendo buenas subvenciones para captar clientes.
¿Qué pasa con Motorola?
Al ser preguntado el director de desarrollo de negocio de Android por la compra de Motorola confirmó que sólo habían comprado a la compañía por sus patentes para defender a Android y al resto de socios de las demandas de la competencia.
Motorola tendrá el mismo trato que el resto de fabricantes que tiene por ejemplo HTC, Sony o Huawei, que si quieren fabricar los próximos Nexus tendrán que cumplir con los requisitos y demostrar que pueden lanzar al mercado los mejores dispositivos Android. También parece que Motorola seguirá su actual política de precios al igual que el resto de fabricantes.
Vía | New York Times
En Xataka Móvil | Google habla sobre la nueva estrategia Nexus: el mercado necesita mejores precios
Ver 32 comentarios
32 comentarios
pablo87va
A parte de las patentes, yo quiero pensar que no sacan un Nexus de Motorola para que los demás fabricantes gordos Samsung/HTC/Sony/LG no se pongan celosones y dejen de usar Android.
Alberto
Es que eso ya lo dijeron cuando lo compraron, que la compraban por las patentes, lo que pasa que la gente se empezó a inventar cosas y decían que al comprar motorola iban a favorecerles, pero que vamos que desde un inicio dijeron, "compramos motorola para hacer frente a la guerra de patentes, no vamos a darle trato especial".
Yo creo que se entiende bien clarito, lo que pasa que la peña no puede entender que se hagan estas jugadas estratégicas y esperaban algo más. Pues va a ser que no.
Tiburcio.
La estrategia es excelente. Venden un dispositivo de gama alta a un precio accesible, y vendemos contenidos a traves de la Play Store (Juegos, peliculas, musica, entre otras).
Lo de Motorola era previsible, ya muchos tenian la sospecha de que la compra de Motorola fue con el fin de obtener sus patentes y defender a Android, pero Google podria hacer de Motorola una de las mejores si se lo propone.
fd_suarez
esperaba el nexus de motorola.... (porque hablo como si me lo pudiese comprar ?)
hquevedo
Google tiene en Motorola la ficha directa para competir de frente con Apple al precio que deseen y con unión Software/Hardware adecuada para ir con todo. Pero no se ira con Motorola sola porque necesita a los grandes porque gana de las ventas de la Play Store y publicidad cuando lastre la reputación de Motorola de puntero en Android y competir de tu a tu con Apple y sus productos ahi si puede decir las razones por las que compro Motorola y no son por pura patente aunque así se lo haga creer a sus socios Samsung, LG, Sony y HTC por nombrar los grandes.
FrAnKul
ahora no,, pero estoy seguro que en un par de años 2 o mas NEXUS tendrán la M de motorola en su carcasa...
om76
Lo que muchos no entienden es que a Google en lo personal no le interesa la marca o fabricante del Smartphone, solo le interesa la PlayStore que es donde ellos ganan dinero y ha quedado demostrado tanto en la competencia y como empresas relacionadas, porque Apple gana tanto dinero aunque vende menos telefonos que la gama Android que tiene muchos fabricante por la la Istore, si por Google fuera que recuerdo en el 2005 cuando hablaban de hacer telefonos inteligentes la idea en principio era regalar el terminal, internet gratis (esto es posible en California hoy en dia) y llamadas gratis y ustedes diran donde esta el truco, en la tienda, Google no gana dinero por dispositivo fabricado, Google gana dinero por la publicidad y lo comparte con el fabricante, pero claro esta Google gana mas, que ha hecho Amazon pues ha acojido Android y ha hecho su propia tienda, vende el dispositivo barato y hace dinero por ventas, esa es la idea. Han visto los beneficios que obtiene Google por Android pues son muy exagerados y en el hipotetico caso que todos sus socios fabricantes se decantaran por otro Sistema Operativo, ellos llevan la de perder, pues si hacen un buen telefono con Motorola, lo dan a un buen precio por la tienda de ellos, estamos hablando que un telefono de gama alta lo podrian vender a 50 Euros, que pasaria con lo que se fueran de Android, pues no van a vender, porque si motorola me vende un buen telefono por 50 euros, ya pueden sacar el Galaxy X + Windows con todo y no me lo compro, pues no es lo mismo pagar 600 euros que 50 por un terminal de gama alta, o sea que como estan las cosas los fabricantes dependen de Google, no google de ellos, si no vean los argumentos de BlackBerry de apostar por 10 y no por Android, el dinero lo generan las tiendas no los fabricantes.
messiass
Pero es que se quedan tan anchos con lo del tema Motorola. DE VERGÜENZA.
¿Don't be evil cuándo conviene?
¿Qué para hacer Nexus tienen que ganárselo? Si, supongo que LG se lo ha ganado a pulso.
rakelguelch
He votado positivo al comentario 15 y no lo marca ¿?