El mayor de los litigios de la guerra de patentes va camino de su final, y tras el veredicto del jurado, es Samsung la que se ha llevado el mayor golpe. ¿Pero de qué ha sido declarada culpable por los miembros del jurado? Echemos un vistazo a las patentes en cuestión, para ver cómo puede afectar al mundo Android.
Es llamativo que Apple vaya recibir menos de la mitad de la cantidad solicitada como compensación por los daños (1050 millones de dólares frente a los 2500 millones reclamados). El motivo es que el jurado ha considerado que Samsung no es culpable de todas las acusaciones de Apple.
Resulta que el Galaxy Tab no es copia
Esta, para mi, ha sido una pequeña sorpresa. Los nueve miembros del jurado han considerado que las Galaxy Tab no incumplen la patente ’899, relativa al diseño del iPad. En palabras llanas, el diseño de las Galaxy Tab no ha sido considerado suficientemente parecido al iPad como para confundir a los consumidores.
Precisamente, era uno de los parecidos que más cantaba a la vista. Siempre me pareció un error que Samsung hubiera diseñado su tableta de 10.1 pulgadas con un aspecto demasiado similar al iPad. Este veredicto no quiere decir que no sean parecidos, sino que la patente del diseño del iPad no ha sido infringida, lo que coincide con una sentencia en Reino Unido.

¿He oído bien? ¿Patente de diseño?
En efecto, en Estados Unidos se puede patentar un invento, un software y también un diseño. Apple se agarraba a una de estas patentes para recomendar cómo no tenía que ser un dispositivo para que no se pareciera a un iPad o a un iPhone (la famosa frase de “forma rectangular con esquinas redondeadas“).
Y justo esto es una de los aspectos por los que ha sido considerada Samsung culpable: de infringir patentes de diseño. No de hacer dispositivos demasiado parecidos (aunque lo sean), sino de no respetar un diseño registrado como patente por parte de Apple. Que si el sistema te permite patentarlo no te queda otra que hacerlo, así que nada que reprochar a Apple en ese sentido.
En concreto, Samsung ha infringido las siguientes patentes:
-
’087, sobre el diseño de la parte trasera del terminal. El jurado considera que Samsung ha incurrido en “Trade dressing”, diseñar o empaquetar un producto de forma tan similar a otro existente y muy reconocido, para que el cliente se confunda y compre uno pensando que es el otro. Aquí han caído el i9000, Galaxy S, Galaxy S 4G y Vibrant.
-
’305, sobre el diseño de la interfaz del terminal. En esta patente, agárrense, se incluye el diseño de una interfaz con un dock inferior y los iconos de las aplicaciones ordenadas en cuadrículas, por el mismo motivo de “trade dressing”. Lo que en Android es la lista de aplicaciones, no el escritorio. Y no es que antes no hubiera ningún sistema operativo con una barra fija abajo y un montón de iconos arriba, claro. Los terminales infractores son Captivate, Continuum, Droid Charge, Epic 4G, Fascinate, Galaxy S 4G, Gem, Indulge, Infuse 4G, Mesmerize y Vibrant. Se libra Windows 95 porque las esquinas de los iconos han de ser redondeadas.
-
’677, sobre el diseño de la parte frontal del terminal. Con la justificación del trade dressing también, se infringe por su parecido con el diseño del iPhone. Los dispositivos afectados son Fascinate, Galaxy S 4G, Galaxy S II, Epic 4G Touch, Skyrocket, Showcase, Infuse 4G, Mesmerize y Vibrant.
¿Que algunos terminales de Samsung eran parecidos a los de Apple? Pues sí. Y de otros fabricantes también. Pero que le hayan concedido a Apple la patente por colocar las aplicaciones en cuadrícula con un dock debajo… eso es de traca. Es un síntoma de un sistema de patentes que no sirve para proteger la innovación, y que las concede a pesar de existir arte previo o de ser absolutamente genérico.

Patentes de software, el gran riesgo
Si absurdas pueden llegar a ser algunas patentes de diseño, cuando llegamos a las de software todo se desmadra. Y aquí es donde está el verdadero peligro para el resto de plataformas, no sólo para Android. Tan sólo hay que ver las infracciones que el jurado ha considerado que Samsung ha cometido:
-
’163, que describe la acción tap para hacer zoom en el navegador. Es decir, que Apple ha podido patentar el que al dar un toque en la pantalla, el navegador haga zoom en esa zona. Si alguien quiere implementar eso, tiene que llegar antes a un acuerdo con Cupertino. ¿Hay que añadir algo más? Según el jurado, Droid Charge, Epic 4G, Exhibit 4G, Fascinate, Galaxy Ace, Galaxy Prevail, Galaxy X, Galaxy S 4g, Galaxy S II, Galaxy Tab, Galaxy Tab 10.1, Infuse 4G, Mesmerize y Replenish violan esta patente. Yo añado: y cualquier otro smartphone.
-
’381, que describe que al llegar al final de una lista, se visualice un “efecto rebote”. Es uno de esos detallitos visuales tan llamativos que Apple cuida en incluir en sus interfaces, y que el resto de dispositivos no tendría por qué copiar. Hay muchas formas de mostrar que has llegado al final de una lista de forma vistosa. Aunque a pesar de ello, sigue siendo absurdo que se pueda patentar esto. Los dispositivos infractores son Captivate, Continuum, Droid Charge, Exhibit 4G, Galaxy Ace, Prevail, Galaxy S 4G, Galaxy S II, Galaxy Tab, Gem, Indulge, Infuse 4G, Mesmerize, Nexus S, Replenish y Vibrant. Mi HTC One X tiene un efecto que quizás pueda también infringir esta patente, o no, quién sabe.
-
’915, que describe la tecnología para hacer zoom con dos dedos y scrolling con uno al navegar por la interfaz. De nuevo algo tan genérico que es incomprensible que sea una patente. Los terminales que han de pagar royalties son Captivate, Continuum, Droid Charge, Epic 4G, Exhibit, Fascinate, Galaxy Prevail, Galaxy S 4G, Galaxy S II, Galaxy Tab, Galaxy Tab 10.1, Gem, Indulge, Infuse 4G, Intercept, Mesmerize, Nexus S, Transform y el Vibrant. Es más, casi cualquier cosa con una pantalla táctil. ¿Se podría pretender cobrar con efecto retroactivo?
Samsung también reclama… y pierde
Samsung también reclamó que Apple infringía patentes suyas, pero en este caso el jurado ha considerado que no, que los productos de la manzana no vulneran ninguna de ellas. Así que nada de compensación económica.
Por cierto, no hay por qué ocultarlo, las patentes de Samsung eran del mismo palo que las de Apple: estándares de comunicación 3G, metodología para transmisión de correos electrónicos, cambiar entre modos vista de foto y vista de galería, y reproducción de música en segundo plano. De nuevo aspectos tan genéricos que no deberían ser patentables.
Quizás las más delicadas sean las de comunicación 3G y de transmisión de correos electrónicos, puesto que hacen referencia a mecanismos de optimización sobre el procedimiento del estándar. En cualquier caso, Apple no ha sido declarada infractora. No me disgusta, por simple coherencia de opinión.
El problema de seguirle el juego a Apple
Lo he dicho en anteriores ocasiones, no es buena la estrategia de Samsung de compararse tanto con Apple. Ni tampoco lo fue la de realizar diseños excesivamente similares al iPhone (y me refiero al exterior, no al sistema operativo).
Eso sí, ¿de verdad alguien cree que los que compraban un Samsung de estos listados, lo hacían confundidos pensando que era un iPhone, o porque se parecía a un iPhone sin serlo? ¿O que todos los beneficios de Samsung Mobile son por infringir patentes de diseño de Apple?
En cualquier caso, Samsung erró en los diseños externos de estos terminales. Se puede diseñar un smartphone que no se parezca nada externamente a un iPhone, más allá de que tenga una pantalla táctil grande. Sony, HTC, LG o Nokia no dejan de demostrarlo. El Galaxy SIII, de hecho, es una buena prueba de ello.

Sí, creo que Samsung se lo ha buscado. Por no ser más imaginativa en los diseños de la primera familia Galaxy. Por haberle inflado las narices con la contrapublicidad a Apple. Pero no me gusta el mecanismo por el que va a pagarlo, porque las consecuencias que puede traer son demasiado perjudiciales para el resto de fabricantes.
Las patentes de software
Lo que realmente me preocupa es que se haya considerado que Samsung haya infringido patentes en cuanto a gestos táctiles y a la distribución de los iconos de las aplicaciones en filas y columnas. Es algo tan básico, que no debería concederse un patente sobre ello y, de hacerlo, no debería tenerse que responder ante un tribunal por un tema así.
Es algo que no ha inventado Apple, sino una innovación como tantas otras con las que ha acertado. Por llevar algo que ya existía en el escritorio a un móvil, por unir dos ideas que ya se usaban en un sólo aparato, no deberías obtener un mecanismo para frenar a la competencia. Por muchas razones que te hayan dado para querer vengarte, como puede ser el caso.
¿Tienen que pedir permiso todos los fabricantes de smartphones a otro, antes de poder usar gestos táctiles en la interfaz? Esto es lo preocupante de sentencias como esta. Demuestran que el sistema de patentes norteamericano no sirve para fomentar la innovación.
Insisto que no es Apple la única implicada en este Juego de Tronos, y que es muy peligroso no solicitar este tipo de patentes: otro podría registrarlas y usarlas en tu contra. También le tocará a Apple pasar por caja en más de una ocasión, porque otros fabricantes tienen su propio surtido de patentes de diseño y software. Motorola, sin ir más lejos.
Es más, si alguna vez pretenden sacar un iPhone con tecnología LTE, adivinad con quién va a ser el primero con el que tengan que hablar. Pista: es de Corea, fabrica casi de todo, y acaba de perder un importante caso de patentes.
En Xataka Android | Declaran a Samsung culpable por infringir varias patentes de Apple
En Xataka | Samsung ha copiado a Apple, el jurado condena a los coreanos en la guerra de patentes
En Xataka Móvil | Guerra de Patentes: Apple gana, Samsung deberá pagar más de mil millones de dólares
En Applesfera | El veredicto final del juicio: Samsung es declarada culpable por infringir varias patentes de Apple
Ver 87 comentarios
87 comentarios
alcaxofacosmica
Conclusión: apple apesta.
ferruses1
En lo de los diseños externos, como casi todo el mundo, estoy de acuerdo. Se pueden hacer terminales muy diferenciados del iphone. Por ejemplo, el Xperia S del que soy orgulloso poseedor. Eso si, lo de las patentes de software van a ser un problemón.
Patentar los iconos distribuidos en forma de cuadricula es lo mas ridiculo que se puede patentar. Como van a estar distribuidos ni no?
Lo que me preocupa de este asunto es el futuro próximo. Van a atacar a todos ahora que estan tan creciditos? Van a ir a por Motorola, van a pedirle a todo fabricante de Android 20 o 30 dolares por terminal vendido a cambio de esas patentes ridiculas? Vamos a ser los consumidores los que hagamos mas ricos si cabe a Apple aunque no compremos sus productos?
Que va a pasar con Samsung? Licenciaran a Apple el uso del LTE? A que precio? Van a seguir fabricando chips o pantallas para Apple?
Y lo mas importante de todo: Que va a hacer Google?
niel90
Patentar hacer scrolling en la pantalla con un dedo es como patentar sacarse mocos con el índice.
Tiburcio.
En parte esto también es bueno que le suceda a Samsung, así se preocupa por hacer mejores diseños sin necesidad de "inspirarse" demasiado en otros productos que no pertenecen a su cartera.
Por ahí en 2009 Samsung mostró un dispositivo que tenía como finalidad competir con el iPhone, el Samsung Omnia i900, y la verdad, su diseño a pesar de ser táctil, no caía en eso de copiar otro diseño... Samsung puede y debe mejorar esa parte.
Lo que ahora puede parecer una retaliación o represalia al consumidor, en un corto o mediano plazo puede convertirse en una mejora, ya que Samsung a partir de ahora se enfocaría en mejorar.
SearJ
''Si alguna vez pretenden sacar un iPhone con tecnología LTE, adivinad con quién va a ser el primero con el que tengan que hablar. Pista: es de Corea, fabrica casi de todo, y acaba de perder un importante caso de patentes'' Venganza.!!!! Dulce Venganza.!!!!
Usuario desactivado
A estas alturas de la película tanto Bruselas como USA deberian estar planteando una reforma...
Pero esto ya no tiene remedio...
Probablemente Android tendrá que modificar algunas cosas....
...y ya
Usuario desactivado
Con lo de las patentes americanas como siempre de acuerdo Alkar es ridículo, pero tanto las de Apple como las de Samsung, Microsoft, Motorola, Google, etc.
Lo del parecido de los Galaxy sobre todo del S existe, pero siempre me planteo la misma duda, si el F700 es aun más parecido, tan solo dista 1 mes de la presentación del Iphone original y con eso podemos concluir que no es copia al igual que el Iphone no es copia del Prada anterior a el, porque hay que considerarlo continuamente una copia, si se parece pero se parece más a un producto propio.
richitodha
En el fondo ha salido ganando Samsung. La condena es por una cantidad de dinero que no llega a la quinta parte de lo que la empresa ha ganado vendiendo los dispositivos "copiados". Ni que decir que han conseguido posicionarse como marca en un lugar muy muy inteligente. Apple está recogiendo el testigo de empresa malvada que durante años llevó Microsoft. Y el márketing de Samsung funciona: no seas tonto, nuestros móviles son más baratos, y mejores. Sólo un fashion victim se compraría un iPhone.
Acabada la pelea, el S3 está ya en la calle, para evitar futuros disgustos. Será divertido ver cuántas innovaciones del S3 están también en el iPhone...
Además Samsung se lleva buena parte de la venta de cada iPhone porque fabrica algunos de sus componentes más caros. En fin, aunque aún es pronto para darnos cuenta, ya se empieza a notar la rigidez de la empresa en esta nueva etapa sin Jobs.
adrironda
No puede ser que Apple monopolice de esta manera, no puede tener la patente de todo, Es un monopolio consentido por las autoridades
hquevedo
Con Apple teniendo la patente de casi todo en EEUU hace dificil que el mercado Android triunfe allí eso es monopolio pero en EEUU el sistema es ridiculo e idiota en que patentas hasta el color y la forma de cargar un movil.
Usuario desactivado
Si es cuadrado y es plano, tiene que parecerse a la fuerza, además, los productos se influyen unos en otros, ¿cuántos coches hay por ahí que se parecen?, ¿cuántos hay que tienen colores similares o que pintan el techo de un tono diferente de la carrocería?
Hay cosas que son de perogrullo, además, si tiene pantalla táctil, es normal que para desbloquearlo haya que hacer algún movimiento en la pantalla, y en cuanto al lugar y ubicación de los iconos, ¿cuántas formas hay de ponerlos?
En todo caso, Samsung y cualquier otro deberían intentar no parecerse en exceso, si te pareces demasiado no tienes personalidad, pero Samsung tiene una gama muy amplia y es normal que unas cosas se parezcan y otras no, ¿cómo sería un teléfono pequeño de Apple?, ¿acaso no se parecería a ninguno de los que fabrican otros?; mejor que diseñen cosas fuera de toda duda, el S-III me parece bonito y no es para nada parecido al iPhone, ni tampoco tiene un parecido exagerado con otras marcas, eso sí, al final son todos casi iguales, resulta complicado hacer diferente algo plano y rectangular.
En fin, que los ricos se peleen entre ellos, pero Apple ya me cansa; en teléfonos nunca he estado con ellos, tablet no tengo y ordenadores sí que sigo usando Macs, pero como me harten me voy a pasar a cualquier otra marca, porque hoy en día Windows ya no es tan malo como antes y, por si fuera poco, tenemos Línux libre por si los de pago no nos convencen.
rubenban
Me parece ridículo a más no poder la patente de mostrar iconos en cuadrícula. Hay algún sistema de escritorio que no muestre los iconos en cuadrícula? Porque yo no conozco ninguno. Cualquier sistema operativo con interfaz gráfica coloca los iconos en cuadrícula. Cómo los va a mostrar sino? De forma aleatoria por la pantalla? haciendo un círculo alrededor?... si las pantallas son cuadradas o rectangulares, lo lógico es que los iconos se muestren en cuadrícula. En serio, como se les ocurre permitir que alguien patente algo así? No me lo explico...
Zero23
apple no seria nada sin Samsung y los otros fabricantes... Sin Ellos ese iphone me suena mas a iPHOD4...
equis
Con esas cosas absurdas que vimos se pueden patentar, cuando vayan a USA tengan cuidado al morder una hamburguesa, no será que el tomarla con ambas manos y darle un mordida justo al centro esté ya patentada, muuuucho menos se les ocurra coger una manzana, darle una mordida al costado y arrojarla al cesto de basura. O se la comen o la desintegran porque ya ven. Saludos.
72873
No es por nada, pero de contrapublicidad agresiva, Apple tiene un tupido, grueso y amplio historial. Samsung ha utilizado las mismas herramientas que su atacante, patentes absurdas, contrapublicidad agresiva (aunque sin recurrir a las ridiculizaciones exageradas que ha utilizado Apple) y demás.
Vale que seguirle el juego a una compañía monopolista como Apple no es lo más adecuado. Vale que, en realidad, todas las compañías, incluida Samsung, aspiran a tener precisamente SU monopolio. Pero la prepotencia de Apple, su manera de ridiculizar lo que no sea suyo, y su soberbia en los judgados, da arcadas.
alberto_vazquez
Patentes de Software y ahora también de diseño. El sistema actual de patentes esta viciado y debe ser reconsiderado desde la base, sino esto continuara sucediendo continuamente.
vgs1983
Pues yo estoy bastante de acuerdo con el artículo, aunque me gustaría aclarar mi punto de vista ya que se nos concede la oportunidad a través de los comentarios. Creo que es justa la sentencia sencillamente por la filosofía de Samsung, que sí que está basada en imitar los productos de Apple lo más posible para que la gente que quiera A) tener algo parecido pero más barato, o B) un iPhone pero que no sea de Apple, lo pueda hacer sin que le llegue dinero a Apple por descubrir la fórmula del éxito. Existe ese mercado siempre y Samsung hace de empresa "parásita" yendo al mercado fácil una vez que lo ha abierto otro invirtiendo en I+D. Creo que Samsung tiene recursos de sobra para llegar a productos excelentes sin tener que pasar por hacer imitaciones. La filosofía del smartphone que tuvo éxito y que fue originada por Apple en 2007 con la aparición del primer iPhone ha sido seguida por casi todas las compañías, pero Windows, por ejemplo, no hace copias tan parecidas, y sin embargo tienen un SO excelente que promete dar guerra. Sólo quería aclarar por qué creo que es justo que a Apple le retiren un poco el aliento de Samsung de la espalda, porque sencillamente hay caminos para quitarle mercado y ser mejores que no pasan por el acoso que hace Samsung. No quiero terminar sin decir que Samsung es una marca que me encanta, pero que sencillamente creo que se está aprovechando (y sí, creo que esta guerra va en contra de los consumidores, y la sentencia igual).
PabloMIngles
Apple caca, Samsung way, 11 de septiembre, 11 de septiembre, 11 de septiembre [aplausos, aplausos] (solo puedes entender este comentario habiendo visto padre de familia)
chux
A ver, la sentencia a samsung y no a otras compañías no es por infringir las patentes, es por que otras compañías pagan las patentes de lo que usan y samsung se lo ha saltado a la torera. Y ahora, a pagar.
¿Por qué creéis que google compró motorola?
turco320
Samsung es una vergüenza para la tecnologia actual, sabían que estaban haciendo un ilícito y siguieron adelante, así les fue..