Sigue el optimismo y las buenas noticias entorno al ecosistema de Android. Según las previsiones de la consultora research2guidance Android superará en Agosto de este año a iOS en cuanto a cantidad de aplicaciones disponibles convirténdose así en la plataforma número uno de contenidos móviles.
Una previsión francamente muy optimista, con datos interesantes pero que también animan a que seamos prudentes con nuestro entusiasmo. Analicemos las claves que se desprenden de la predicción de research2guidance.
28.000 aplicaciones nuevas en el mes de Abril

En el pasado mes de Abril los desarrolladores publicaron 28.000 aplicaciones nuevas, una cifra realmente espectacular. En comparación la App Store de iOS lanzó 11.000 aplicaciones. Una diferencia bastante grande que pone de manifiesto el alto ritmo de crecimiento que está experimentando Android.
Si se cumplen las previsiones de research2guidance en Agosto del 2011 Android contará con 425.000 aplicaciones y superará a Apple. En estas previsiones, que podéis ver en la gráfica , también se ha hecho una estimación del crecimiento de iOS.
El 64% de las aplicaciones disponibles hasta el momento son gratuitas

Como bien sabéis Android se basa en la filosofía de código libre y por tanto imperan más las aplicaciones gratuitas que las de pago. Sin embargo según research2guidance este porcentaje va tender a descender. De las 28.000 aplicaciones que se publicaron en Abril el 60% son gratuitas.
Esta cuestión nos hace recuperar el debate de la rentabilidad de las aplicaciones y si se puede conseguir beneficios a través de los diferentes modelos comerciales. En su día ya vimos ocho empresas han logrado una fortuna pero según la consultora sólo unos pocos desarrolladores están obteniendo beneficios sustanciosos.
Problemas de visibilidad
El informe destaca que cada vez es más complicado posicionarse en el Android Market debido al gran número de aplicaciones que existen. Para ello da algunos consejos a los desarrolladores como concretar bien el nicho de nuestra aplicación en el Android Market, localizarla o usar otras app stores como la Amazon App Store.
Vía | Research2guidance.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jaenes99
Pues buena noticia para los usuarios de android, aunque creo que nosotros no tenemos un problema con la cantidad, sino la calidad, donde iOS aún gana.
Bryan Molina
Android será el Windows de los Smarthphones ...
kokoka1n3
Creo que la comparación entre los dos markets no se tendría que hacer, por que en la misma se tendría que incluir cuantas se aceptan y cuantas se rechazan. En Android con menos dinero se puede publicar una aplicación de por vida, IOS si no pagas la renovación son borradas.
Por estas pequeñas cosas digo que la estadística no es del todo real faltan datos.
diegomerchan
Opino lo mismo que jaenes99, yo prefiero calidad a cantidad, porque de que sirve tener 10 aplicaciones que hagan exactamente lo mismo pero con diferente interfaz? y revisando por el market se ve muchas aplicaciones estúpidas que no sirven para nada y otras donde la gente dice que no funcionan y ahí siguen. Queridos developers necesitamos calidad señores calidad.
Arturo Villanueva
ami me gustaria que hubiera muchisimos mas juegos ala altura iOS en el market, encuanto alas demas apps estan muy bien hechas no le envidian a nada a iOS pero en el tema de los juegos ahi si se ve la diferencia, pero bueno con el tiempo ya se empezara a mejorar el market
rocas1
Mas calidad que cantidad, nos sobra!!!!!!!
danfigi
La estadística es falsa, no se tienen en cuenta las aplicaciones de terceros en la App Store que son exclusivas en el mercado de Apple, el número es mucho mayor.