Se cumplen seis años del lanzamiento oficial de Android. Parece que fue ayer, pero ya han pasado seis años desde que Google publicará aquel 23 de septiembre de 2008 el SDK de Android 1.0, la primera versión del sistema operativo que llegaría al mercado un mes más tarde en el T-Mobile G1.
Quién ha seguido un poco la evolución de Android ya sabe que el sistema operativo de móvil de aquel 2008 no tiene nada que ver con sus versiones recientes. No ha parado de mejorar año tras año, tanto en funcionalidades, rendimiento y en interfaz para convertirse en el referente y en el más usado.
Android, 6 años innovando
En estos 6 primeros años de vida de Android hemos visto como ha ido innovando en el mercado y lanzando características que luego la competencia ha ido añadiendo después con el paso del tiempo, como la multitarea, widgets, teclados de terceros, fondos de pantalla animados, NFC, ajustes rápidos, cuentas multiusuarios en tablets o notificaciones interactivas. Sin olvidar el importante rediseño en la interfaz de Android 4.0.

Google prácticamente ha ido lanzando en este tiempo dos versiones de Android por año, provocando durante los primeros años de vida del sistema operativo un gran problema de fragmentación, ahora ya menos importante gracias a que los fabricantes suelen actualizar con mayor rapidez sus dispositivos y porque Google actualiza las APIs de sus servicios por separado en todos los dispositivos con Android 2.3 o superior con Google Play Services. Aún así, Android 4.4 (KitKat), la versión más reciente, sólo está en 1 de cada 4 dispositivos.

Android, más de 1.000 millones de usuarios activos al mes
Esta evolución e innovación de Android ha sido compensada por una muy buena acogida por los usuarios. Desde el año pasado hay más de mil millones de dispositivos Android en el mercado, todo un hito, lo cual ha conseguido que este año se hayan doblado el número de usuarios activos. De los 538 millones de usuarios se han pasado a más de 1.000 millones de usuarios activos al mes que usan un Android.

En el mercado de tablets es donde Android todavía tiene mucho que hacer. Aunque ya tiene el 62% de cuota de mercado es en las aplicaciones donde tiene que mejorar, ya todavía son muy pocas las aplicaciones que han adaptado su interfaz a estos dispositivos de pantalla grande.

Android One, a por los 5.000 millones de usuarios restantes

La mayoría de esos 1.000 millones de usuarios son de los países llamados ricos, con lo que quedan unos 5.000 millones de potenciales clientes para captar, y es allí, en esos mercados emergentes, donde Google intentará conseguir más usuarios lanzando Android One, su nueva plataforma para dispositivos de entrada.
Android Wear, TV y Auto, a por la conquista de nuestro reloj, televisor y coche
Para continuar con su expansión, Android va a llegar a más tipos de dispositivos. Este verano ya ha comenzado el asalto a los relojes con Android Wear, pero en los próximos meses comenzará a llegar también a los televisores con Android TV y a nuestros coches con Android Auto. Parece que Android quiere conquistar los dispositivos que usamos al día a día para hacerlos más inteligente y para facilitarnos muchas tareas, ya que de esta forma, nuestro móvil, tablet, reloj, coche y televisor estarán comunicados entre sí.



Android 5.0 y Material Design, la próxima gran renovación
En las próximas semanas se espera el lanzamiento de Android 5.0, la actualización más importante del sistema operativo de estos seis años, llena de mejoras, nuevas funcionalidades y del rediseño más importante con Material Design. Este verano Google publicó para desarrolladores una vista previa con Android L.
Google Play, más de 1,3 millones de aplicaciones
Tampoco podemos olvidarnos de Google Play, la tienda de contenidos oficial de Android y pilar fundamental para el éxito del sistema operativo y dispositivos, ya lo más importante para el usuario son las aplicaciones, juegos y resto de contenidos, como música, libros, películas y revistas. Y aquí Google también lo ha hecho muy bien, ya son más de 1,3 millones de aplicaciones disponibles y cada vez son más los usuarios los que compran más contenidos en Google Play, acercándose cada vez más a calidad y la rentabilidad del App Store de Apple.
Desde aquí deseamos un feliz cumpleaños a Android y que siga mejorando así durante muchos años.
En Xataka Android | Material Design en UX Awards: Premio de Oro por la mejor contribución a la experiencia de usuario
Ver 33 comentarios
33 comentarios
mbada
NFC con Gingerbread en 2009... Pero luego la gente se cree por la keynote de hace un mes que es una nueva tecnología inventada por Apple...
xxxtech
Joder, hoy cumple años todo el mundo, nintendo, android y yo xD
adejedario
Aún recuerdo el día que me pasé por la tienda Movistar de mi barrio y le pregunte a la chica y ya tenían algún teléfono con sistema operativo Android y la chica me miro con cara de WAT jejejeje. Buff y el salto que tuve del Nokia N95 al impresionante Samsung Galaxy S2 el cual me parece enoooorme en esa época, como flipé y como mis colegas, todos con iPhone echaban pestes de que si android esto y android lo otro... y yo tiempo al tiempo... Asi fue que ahora tienen smartphones Android jajaja y me encanta restregarselo de vez en cuando xDDD
panafax
Felicidades Androides :).
Esperemos que Android 5.0 sea un buen regalo para todos. A mi me gusta, a excepción de que quitaron los widgets en la pantalla de bloqueo (otra vez me tocará reorganizar mis escritorios....). Sólo le faltaría que pusieran de una vez por todas la opción "Cerrar todas" en la gestión de la multitarea.
Saludos.
creaciones_ja
Yo llevo con android casi 3 años y han cambiado mucho las cosas. Me acuerdo el día que pase de tener un Nokia 5800 a un Samsung Galaxy S Plus con Android 2.3, yo flipaba de todo lo que podia hacer y de lo rápido que iba. He tenido 2 smartphones y 1 tablet en ese periodo de tiempo, ahora disfruto de mi Nexus 5 y mi Nexus 10, ambos con Android 4.4.4 y de una fluidez y 0 cuelges y lago, nada que ver con los lags y cierres inesperados que sufrí con el Samsung con android 2.3 que por cierto, ahora tiene android 4.4.4 gracias a los chicos de CyanogenMod.
jcdentonhr
Impresionante, pense que habia pasado mas tiempo, hace 3 o 4 años que me pase a Android, he tenido Sony, LG y Samsungs y ninguno me ha drefraudado la verdad, tengo actualmente un Optimus G y a pesar de tener unos añitos me va como perfecto, cero lag, cero cuelgues, cero cierres y pensar que dentro de poco me comprare el LG G2.
raul
aun recuerdo mi primer android con android1.5 y lo contento que estaba con el,, cuando lo mostraba la mayoría de gente me decían que eso era un puffo y que eso no funcionaria, hoy no se entiende tener un teléfono sin que sea un smartphone....cuantas vueltas da la vida.
stranno
Del Kitkat yo destacaría más que nada el modo inmersivo, después de años usando Fullscreen ya les olía que no hubieran implementado algo parecido.
WaPeR
Y parece que fue ayer cuando estaba trasteando Android 1.5 en mi HTC Magic, instalado mis primeras ROM (CyanogenMod)...
ijavier
Feliz cumple Android, aunque yo la pasaré algo triste porque hace un mes se me rompió mi Nexus 4 y quize probar con un Lumia 520, y pues me arrepiento. Ahora debo esperar mínimo hasta navidad para volver :(
adriancunha
- Hola Vodafone quiero renovar permanencia, pero quiero una Black Berry Bold.
+ Eso son 256€
- QUEEEEE???!!! estais de coña?!!!?!?!? y que alternativas tengo?
+ Tenemos una HTC Magic con un tal sistema Android por 19€
- Espera que pregunto a un colega Linuxero.
= COMPRA COMPRA COMPRA
Y desde aquella, luego Nexus S, Note 1 y Note 3 XDD
bioacler
Aun recuerdo ese día cuando me cambie de un iphone 4 a un HTC G1 solo por el hecho de poder poner la musica que me diera la gana, sin pasar por itunes y el hecho de que pudíera ponerla como tono, sin tener que convertirla... ¡Jamás! iOS.
adejedario
Aún recuerdo el día que me pasé por la tienda Movistar de mi barrio y le pregunte a la chica y ya tenían algún teléfono con sistema operativo Android y la chica me miro con cara de WAT jejejeje. Buff y el salto que tuve del Nokia N95 al impresionante Samsung Galaxy S2 el cual me parecía enoooorme en esa época, como flipé y como mis colegas, todos con iPhone, echaban pestes de que si android esto y android lo otro... y yo tiempo al tiempo... Asi fue que ahora tienen smartphones Android jajaja y me encanta restregarselo de vez en cuando xDDD
cefalopodo
Marcó un antes y un después en los smartphones. Personalmente me deshice de Android para probar cosas nuevas y no me arrepiento pero en su momento estaba contento a pesar de que mi Galaxy S empezó a hacer cosas raras con el tiempo.
adejedario
LOL... menudo lagazo le ha dado al editor de comentarios, he corregido el comentario anterior y lo que ha hecho ha sido volver a publicarlo.