Como cada mes, Google nos trae los datos de la penetración de las distintas versiones de Android en la tarta de los dispositivos, ese gigante con pies de barro que suele costar tanto mover de su posición. Retrasándose un poco más de lo habitual, nos trae datos recogidos en el periodo de 14 días terminando el 1 de diciembre.
Respecto al mes pasado, vemos un paso relativamente grande hacia de las nuevas versiones de Android. Destaca especialmente Android 4.1 (Jelly Bean) que supera el doble relativo su última cifra, pasando de un 2.7% a un 5.9%, y eso teniendo en cuenta los distintos dispositivos Nexus que ya se han movido a Android 4.2 (Jelly Bean) y han salido de ese trozo de la tarta, ocupando el suyo propio en un modesto 0.8%.

Además, y teniendo en cuenta que Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) ya ocupa el 27.5% del total de dispositivos, subiendo algo menos de dos puntos, podemos decir que Android 4 ya se encuentra en el 34.2% de los dispositivos. Esto es, uno de cada 3 dispositivos Android disponen de una versión que ya camina derecha.
Vemos también como la reina sigue siendo Android 2.3 (Gingerbread), todavía superando la mitad de dispositivos totales en un 0.8% y bajando un 3.4%. Más atrás quedan versiones anteriores como Android 2.2 (Froyo) que baja casi otros dos puntos hasta el 10.3%, Android 2.1 (Eclair) que baja 4 décimas hasta el 2.7% o versiones menos representativas como Android 1.5 y 1.6 (Cupcake y Donut) que se mantienen en un remanente de 0.1% y 0.3% respectivamente.

Si bien vemos que la tabla avanza muy lentamente por los niveles de abajo, se mueve relativamente más rápido en las recientes versiones de Android. Hay que tener en cuenta que todavía muchos móviles de gama baja se siguen vendiendo con versiones como Gingerbread, y que estamos hablando de un total de la tarta de más de 500 millones de dispositivos.
En Xataka Android | Android 4.0 ya está presente en el 25,8% de dispositivos, Android 4.1 solo en el 2,7% Fuente | Dashboard
Ver 11 comentarios
11 comentarios
caallon1
Hay gente que busca un teléfono básico y con un ace, un mini, un huawei o un zte se apañan, no todo el mundo necesita teléfonos punteros ni con versiones super actuales.
Esta bien que quien quiera una versión moderna pueda acceder a ella pero quien quera un teléfono en el que llamar, hablar por el whatsapp, mirar las noticias y alguna web mas y mandar un par de correos (que paradojicamente es lo que hace el 99% de la gente) no hacen falta telefonos con android 4.2, ni 4.1 por que hasta un symbian te resuelve esa papeleta.
holamama
Xperia u con ics, estoy contentísimo :) muchas gracias sony! estoy feliz de ser parte del 34.2% :D
g_abs
Joder lo que aguanta Gingerbread, todavía con mas de un 50% de cuota, es decir, todavía hay mucha gente que no puede disfrutar de las bondades de Android 4.X, y sigue con la mala experiencia de usuario que proporciona la versión 2.3.X.
alexmunoz
Por mucho que no queráis que Google meta mano lo tiene que hacer ya, esto es un cachondeo. Lo principal que debería hacer, creo, es impedir que a día de hoy salgan dispositivos inferiores a Android 4.0. Luego hacer que las compañías puedan meter sus capas de personalización pero que estas puedan ser desactivadas por el usuario si prefiere Android puro. También, impedir que las operadoras hagan lo que les de la gana con las actualizaciones. Ejemplo: A día de hoy el S3 sigue sin JB oficial por parte de Yoigo... Todo para meter unas simples apps? Ridículo. Quizás no a todo el mundo les importe las actualizaciones pero está claro que una de las cosas, sino la que peor imagen da a Android son éstas. Otra cosa que también haría es pedir a los fabricantes unos dispositivos con requisitos de hardware aceptables para poder recibir actualizaciones, al menos durante un año (gama baja)
ceesaars
Por suerte aca en argentina ya no son muchos que vienen con Gingerbread la mayoria tiene ICS y yo JB gracias a mi SGS3 :)
dvendrell
Os voy a exponer algunos factores que creo hay que considerar:
-mucha gente le da igual el movil, asi que si tiene 2.3 o 4.X tanto da...
-otra mucha gente despues de comprarlo ni sabe que lo puede acutalizar
-otra muchisima, puede comprarse uno, pero hasta que se lo renueva (pues es dienerito) no va a dar el salto a 4.X
-un factor importante es que al haber muchos mas dispositivos android, es mas facil cambiar el % pues hay una totalidad mas enorme!
Por todo ello, Google puede meter toda la mano que querais pero poco cambiaria...