Una de las características de las pantallas AMOLED es la posibilidad de encender cada píxel de forma individual. Esto se traduce en una pequeña ventaja: encender solo los que necesitamos. Si se muestra un negro puro, este se apaga. Se consume menos energía, sí, pero tampoco es una diferencia abismal respecto a otros paneles, salvo que lo llevemos a casos extremos.
Pixel Off quiere llevar al límite ese ahorro de batería en las pantallas AMOLED con una propuesta muy curiosa: poner una rejilla de puntos negros para exprimir la autonomía y arañar unos minutos, incluso horas según algunos usuarios. ¿Un bulo? No, tiene un planteamiento sólido.
Cuando abrimos y configuramos Pixel Off, lo que hace es superponer una rejilla de puntos negros puros sobre la pantalla. Al ser una pantalla AMOLED, el panel apagará esos píxeles. Nosotros perderemos algo de luminosidad, echad un ojo a la imagen debajo de estas líneas, pero podremos seguir usando el móvil sin mayor problema.

La idea tiene sentido: apagamos parte de la pantalla para reducir el consumo de unos de los elementos que más batería utiliza. Ahora bien ¿hace lo suficiente como para que se nota en el día a día? En Google Play tiene un montón de reviews positivas e incluso hay quienes hablan de 16 horas de batería con un 28% de batería.
Como podéis imaginar, la aplicación solo es útil si tenéis un dispositivo con pantalla AMOLED (casi todos los Samsung y Motorola tope de gama la tienen). Si tenéis un Android con IPS LCD o TFT la podéis instalar pero no servirá para nada. Bueno, sí, para quitaros visibilidad de forma innecesaria.
La aplicación es de pago pero no hace falta ser root para poder usarla. Una vez la tenemos instalada funciona desde el momento que la iniciamos y no tenemos que configurarla de forma manual. Ahora, queda hacer pruebas a fondo para ver si Pixel Off realmente extiende nuestra batería o no.
Pixel Off Herramientas
- Precio: Gratis (Compras incluidas)
- Desarrollador: BIZKAI Apps
- Descargar: Google Play
Ver 14 comentarios
14 comentarios
david2200
"perderemos algo de luminosidad": y claro, para compensar esa pérdida de luminosidad tendremos que subir el brillo :D
¿No sería más lógico bajar el brillo directamente (además de elegir temas, etc que primen el negro y el blanco sobre negro en vez del negro sobre blanco habitual), así nos ahorramos también la energía que consume este mismo programa al tener que funcionar permanentemente?
Renato
A ver que tal funciona en el Nexus 6, aunque me parece una verguenza que el flagship de Google no tenga una batería decente, el Mate 7, menor y menos grueso que el Nexus tiene casi 1000mA a mas de batería.
Delpy
Los que tenemos el LG G Flex supongo que al tener panel oled tambien nos beneficiamos no?
HaScHi
A priori es una idea interesante, pero la versión gratuita es tan restrictiva que apenas te permite probar la aplicación.
willy135
Suena interesante, alguien sabe si se puede si se puede des/activar automáticamente según la aplicación de ejecución, a mi solo me interesaría para navegar por Internet y WhatsApp, y sería un palo hacerlo manualmente.
También sería bueno saber si alterna los píxel que enciende y apaga, la pantalla de mi s2 quedo quemada en la parte superior por que los píxels siempre estaban apagados debido a la barra de notificaciones.
yosh1
Me da la impresión que no ahorra mucho mas que tener el brillo bajo xD
druidark
Yo no tengo este, tengo Pixel battery saver y funciona, de lo que he probado para ahorrar bateria creo que es lo que mejor funciona con mi Note3. Con greenify sí que nunca he visto diferencia aunque lo tengo instlado
punkkiller73
samsung ya tiene esa opcion incorporada
rusifiqui
La estoy probando desde hace una hora (la versión gratuita) con un Galaxy Note 3 y parece que sí que cumple con lo prometido :)