Como vino, se fue. Cuando hace un par de semanas el popular gestor de archivos ES File Explorer se actualizó para incluir la inútil función Charging Boost, medio Internet pasó por las cinco etapas del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. ¿Cómo podía hacernos esto un aplicación antaño tan querida?
La verdad es que la reputación de ES File Explorer estaba ya algo dañada de antes tras incluir bastantes más cosas de las que esperarías en un gestor de archivos, como el limpiador, las aplicaciones recomendadas y más, pero remplazar la pantalla de bloqueo de Android era pasarse de la raya.
No es ninguna sorpresa que esta actualización haya servido como una llamada de atención para desinstalar ES File Explorer y probar alternativas. El tiro ha salido por la culata, y ahora la nueva actualización de ES File Explorer lo único que cambia es eliminar la carga rápida. No te echaremos de menos.
En la lista de novedades en Google Play el texto reza es "eliminado Charging Boost para una mejor experiencia de usuario". Es una forma de decirlo. Yo habría preferido una disculpa o un "a lo mejor no era una buena idea secuestrar vuestra pantalla de inicio". Sea como sea, si crees en las segundas oportunidades, ahora puedes cerrar los ojos e imaginar que Charging Boost nunca existió.
ES Explorador de Archivos
- Versión de Android: desde 4.0
- Desarrollador: ES Global
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Productividad
En Xataka Android | Opera Max y su botón de "Boost": ¿se ha pasado Opera al lado oscuro?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jormidj
Yo ya me pase al root explorer, estaba cansado de esta aplicacion. Lo unico que metio fue mierda en el movil, con lo buuena que era antaño
yomiguy
Pues yo me pille la versión de pago la semana que estuvo rebajada a 0,10 € y me sigue yendo genial! Esperemos que para la versión de pago no la caguen con cosas como esta...
ledzepp
Teniendo a Solid Explorer...
neoadro
Yo jubilé a la app cuando metieron toda la mierda esa de limpieza y demás...
yasu_hayashi
demasiado tarde, desinstalado definitivamente, el que fue el mejor explorador android termino siendo mierda v:
fran35
yo tambien lo abandone, en la version 3 y pico... ya me sobraba todo lo demas implementado
pulgue
«No te echaremos de menos» porque,a pesar de lo pesados que os ponéis, no pienso dejar de usar esta maravilla aplicación. De hecho, he comprado las la versión de pago, que no tiene ninguno de los problemas. Ninguna otra aplicación le hace sombra
slif24
Yo uso Solid Explorer desde sus albores y pagué encantado en cuanto se acabó la beta. Es el mejor sin duda.
Para la gente que busca algo gratis siempre recomiendo Cabinet ( https://play.google.com/store/apps/details?id=com.afollestad.cabinet ), que es posiblemente el gestor de aplicaciones más simple y más útil que existe. Encima bonito. 2MB pesa la app y va espectacularmente bien.
webserveis
Que renueven lo que quieran que yo tengo comprado solid explorer, es rápida, optimizada y con las features que uso, no ncesito más
Las apps de Android que fueron muy buenas en tiempos remotos, hoy día son elefantes pesados.
Prefiero dar de comer a pequeños leopardos que algún día crezcan y se coman el elefante.
vetemsonte
Yo lo dejé y me cambié a Amaze:) y me gustó mucho más.
idc
Que le quiten y que le pongan, yo la descarté desde el momento en que le metieron el "genial" limpiador y las aplicaciones recomendadas, que no son más que vulgar publicidad con otro nombre. "Solid Explorer", para quien quiera o pueda pagar y "Total Commander", gratuita, con módulos que le puedes agregar según tu necesidad (gratuitos también).
thor14
Otro que la acabó desintalando. Queríamos un gestor de archivos sencillo. Que pueda descomprimir archivos y poco más. Al final se acaba rompiendo la cuerda de tanto tirar
jad_i7
Yo la desinstale hace ya más de un año porque cada vez metían funciones que no servían para nada y sólo la usaba para sacar los APK. Mejor X-plore, un gran explorador de archivos que permite hacer incluso más cosas que ES Explorador, pesa poco y no tiene publicidad. Llevo usándolo desde los tiempos de Symbian cuando tenía mi Nokia N73 y nunca me ha fallado.