Muchos dispositivos Android vienen sin un administrador de archivos decente (o con ninguno en absoluto). Tanto si es tu caso, como si no lo es, deberías echar un vistazo a ES File Explorer, posiblemente el administrador de archivos más completo que hay en el mercado. Y gratuito.
Además de las funcionalidades que se esperan de este tipo de aplicaciones, ES File Explorer viene supervitaminado y mineralizado de serie, con herramientas que te ayudarán a reducir el número de aplicaciones instaladas en tu Android: compresor y descompresor de archivos, gestor de aplicaciones instaladas, visor de imágenes y documentos, editor de textos… incluye hasta un cliente de FTP.

Funcionalidades a cascoporro
La lista de herramientas incluidas en ES File Explorer es larguísima. Como explorador de archivos, podemos realizar operaciones sobre múltiples archivos, copiar, pegar, mover, crear nuevos archivos, borrar, renombrar y enviarlos por diversas vías. También podemos trabajar con archivos ZIP y RAR, y tiene soporte para comprimir en ZIP, hasta en formato cifrado con AES 256 bits.
A esto se añade un gestor de aplicaciones, desde el que podemos instalarlas, desinstalarlas, crear backups y accesos directos, y ordenarlas por categorías.

Por incluir, incluye hasta un reproductor musical y de vídeos. Son bastante básicos y hay aplicaciones más completas, pero si andamos limitados de espacio en el terminal, pueden hacer el apaño.
No podía faltar una herramienta para realizar búsquedas de archivos por nombre, pudiendo usar comodines.
Gestión de archivos más allá del terminal
Pero con ES File Explorer no sólo se pueden gestionar los archivos de nuestro Android: también podemos acceder a los archivos compartidos en nuestra red local (si estamos conectados por WiFi), o acceder a servidores por FTP, SFTP y Webdav, como si fueran una unidad más que estuviera conectada al terminal.

Este acceso remoto incluye soporte nativo para Dropbox, Box.net y SugarSync. Podremos recorrer nuestro espacio de almacenamiento en la nube como si estuviéramos trabajando en local. Desde la aplicación podemos crear cuentas en estos servicios.
Y ahí no queda la cosa. Además, con ES File Explorer podemos gestionar las transferencias de archivos por Bluetooth, copiar y pegar archivos entre dispositivos. Soporta OBEX FTP para navegar por las carpetas del otro dispositivo, y transferir los archivos entre ambos.
Si tienes tu dispositivo rooteado, con ES File Explorer puedes recorrer todo el sistema de archivos y datos, y cambiar los permisos de acceso.

Gestor de tareas y otros añadidos
A pesar de que trae bastante opciones de serie, es posible instalar extras a esta navaja suiza. Con el plugin ES Task Manager, se pueden matar procesos con un sólo toque. Instala un widget para auto-eliminar tareas, que permite configurar aquellas que no quieres que sean eliminadas.
El segundo componente opcional es ES Bookmark Manager, un administrador de favoritos que permite gestionar accesos directos.
Como puede verse, un administrador de archivos muy, muy completo, y a la que hace tiempo que le debíamos una reseña a fondo en Xataka Android.
ES File Explorer Versión 1.6.1.5
- Versión de Android: a partir de 1.6 (existe versión para 1.5 y 1.6)
- Desarrollador: EStrongs Inc.
- Descárgalo en: Google Play Store
- Precio: Gratis
- Categoría: Herramientas
Ver 25 comentarios
25 comentarios
dlt0rre
Yo lo utilizaba siempre... hasta hace unas semanas que descubrí Solid Explorer. Hace lo mismo (al menos para lo que yo lo uso) que el ES Explorer pero con una interfaz acorde con los tiempos que corren. Os la aconsejo sin duda.
ma_gen
¡Qué maravilla, cuántas funcionalidades!
Encima gratis,esta es una aplicación realmente practica. Bajando, ¡Ya!
luixman
Me reitero: EL MEJOR (con mayúsculas) y encima gratis... PERFECTO vamos. El que use Astro y algún otro que lo pruebe, no le decepcionará. Lo único criticable es la poca variedad de temas (y los que trae son "arto" de feos xD).
Saludos!.
Usuario desactivado
Hola
Queríá pedir DISCULPAS por un error en mi comentario
Tal como alguien ha comentado, en efecto ANDROID SI TIENE SANDBOXING, aunque este es customizable.
Aunque este es más esticto en el iphone y en el windows phone que en Android, estricamente hablando... Yo estaba equivocado
Lo siento
cheqo
Es el mejor (y el que yo uso desde casi siempre). Con la última actualización también acepta SkyDrive, así que 25Gb más de almacenamiento :D
ndr
hoy llevo pleno..de las dos apps que analizais uso muchisisismo las dos (my tracks y esta..gran explorador si señor.
diego.langos
Yo lo tengo siempre instalado. Que maravilla de programa.
asturtorque
Se te olvidó lo más importante de todo: tiene acceso "root" por lo que deja al root explorer a la altura del betún...
Además tiene editor de texto y reproductores integrados
Usuario desactivado
Funciona genial, muchas veces lo uso para hacer streaming de la red local y genial, añadiendo soporte a Skydrive lo han bordado.
adrironda
pues yo no me llevo nada bien con esta aplicacion,y la he instalado 2 o 3 veces,pero no se porque al final la quito
idc
Lo descubrí hace un par de días, estaba buscando algo para reemplazar "Astro", nada mas probarlo unas horas y ya de Astro ni me acuerdo, para mi es sencillamente perfecto... Rápido, interface limpia y agradable, multifuncional y gratuito.
Saludos.
sansa
Uso ES Explorer desde el principio ya que el Nexus One no lleva explorador de archivos. Ahora lo tengo en el Desire S y a pesar de que el Samsung Galaxy Tab 7 sí lleva un buen explorador de archivos, también instalé ES Explorer porque es mucho más rápido.
adri.c
Desde mi primer Android, en el que probé unos 4 o 5 exploradores de archivos, está este conmigo, el más completo, cómodo y no ocupa mucho espacio. Para mi es indispensable.
Usuario desactivado
Esto de los programas de tipo "File Explorer" es una causa habitual de discusión (AMISTOSA POR SUPUESTO) con mis amigos "Androides"...
Lo que ellos ven como una ventaja neta, yo lo veo como un defecto neto...
La mayoría de mis amigos "como la mayoría de los españoles con Smartphone", tienen, claro, un teléfono Android (como se contó este fin de semana aquí, España es el país del mundo donde la cuota de mercado de Android en "ventas de teléfonos nuevos" es mayor..)
Si me permiten argumentar (AMISTOSAMENTE), les diré...
Dado que no existe un sistema operativo (software) que garantice la seguridad de los aparatos conectados a la red (Internet...) de manera satisfactoria...
La mayoría de los fabricantes de software para smartphones han tomado una decisión, dura pero (considero yo) acertada... Y es aislar las aplicaciones unas de otras para no permitir que los "malos" -virus- se "muevan" de un sitio a otro....Y el caso es que la solución que es, como las inyecciones....dolorosa.... FUNCIONA!
En otras palabras, no encontrarán ustedes virus en un iphone, un windows phone o un Blackberry (prácticamente)
...Todos viven en Android.
http://searchsecurity.techtarget.com/news/2240150348/Android-security-model-doing-best-to-enable-mobile-malware-spread
Y como ya he dicho en otras ocasiones.... "ROOTEAR" un smartphone es, desde cualquier punto de vista sensato...UNA MALA IDEA
En resumen yo opino que el permitir que las aplicaciones accedan a todo el sistema de archivos de un smartphone
...Trae más disgustos que satisfacciones
Pero claro, la mayoría de mis amigos no estarán de acuerdo conmigo...
neuronic
Uooo gracias dlt0rre
Acabo de descubir Solidexplorer le da 1000 vueltas a es-explorer
Quien tenga una tablet con android me dará la razón
cosa a destacar de solidexplorer, la conexión con ftp, editas archivos con algun programa externo y cuando das a guardar, se actualiza en el servidor, no como es-explorer que se actualiza en su temporal, la deje de utilizar por eso.
Animo desorralladores, con aplicaciones así android será pionero en remplazar a los neetbooks para generar contenido.
https://play.google.com/store/apps/details?id=pl.solid.explorer&hl=es
zaxius
Me sigo quedando con el File Manager, más opciones que la mayoria y una interfaz muy limpia.
File Manager en Google Play (Gratuito)
Es el único que he encontrado que me permite reproducir directamente archivos de video de carpetas comprartidas del ordenador con cualquier reproductor.
Ademas:
- Está en Español
- Incluye visor de archivos de texto e imagenes.
- Compresor y descompresor
- Buscador de archivos.
- Root ...
Cuando tenga un tablet, lo primero que haré será instalarme la versión HD (específica para tables)
File Manager HD en Google Play (Gratuito)